Almacén de Alimentos

Contacto

Teléfono: 923 229 216

email: salamanca@ssvp.es

Este proyecto atiende a 38 familias en situación de riesgo y exclusión social, aunque también se atienden casos puntuales de personas sin hogar.

Para ser eficientes en la entrega de estos lotes de alimentos y asegurar una buena coordinación con todas las entidades sociales, las personas atendidas deberán estar empadronadas en Salamanca capital, o contar con recomendación expresa de los Servicios Sociales de la Excma. Diputación.

Las entregas de lotes de alimentos se realizan aproximadamente cada 2 meses.

Además, se trabaja en red con los CEAS del entorno para que estas familias puedan optar a otras ayudas sociales.

El reparto de alimentos se realiza los lunes y miércoles, desde las 17h hasta las 19h.

Los alimentos que se reparten provienen de:

-Plan de Ayuda a las Personas más Desfavorecidas organizado por el FEGA.

-Alimentos obtenidos por donaciones directas o que proceden de campañas de recogida, bien en grandes superficies, bien en parroquias, etc.

-Donaciones puntuales, que se destinan a la compra de alimentos.

Hogar San Vicente

imagen-hogar-san-vicente

Contacto

Teléfono: 923 229 216

email: salamanca@ssvp.es

La misión principal de este proyecto es el acompañamiento a las personas mayores en soledad.

Objetivos:

  • Fomentar la autoestima y el mantenimiento personal.
  • Acompañamiento.
  • Desarrollar destrezas mentales y manuales.
  • Paliar la soledad de las personas mayores.

Actividades:

  • Talleres de memoria
  • Talleres de pintura
  • Talleres de diálogo
  • Talleres creativos y manualidades
  • Café

Se realizan de lunes a jueves, desde las 17h hasta las 20h.

El número de personas a las que se atiende regularmente oscila entre las 3 a las 5 personas.

Los talleres se dotan de todo el material necesario según disposición del personal encargado.

Talleres de cocina y tareas del hogar

taller-de-cocina-y-tareas-hogar

Contacto

Teléfono: 923 229 216

email: salamanca@ssvp.es

El objetivo principal de este proyecto es la reinserción social a través de la formación para un empleo. Normalmente se realizan 3 cursos al año, llegando a alrededor de 22-25 alumnos al año.

A estos alumnos se les instruye en cocina española y tareas del hogar para que tengan una salida al mercado laboral, a través del trabajo de servicio doméstico.

Actividades:

-El programa se centra principalmente en el Curso de Formación para el Servicio Doméstico, que se imparte en dos talleres principales:

-Taller de Cocina, con una duración de 54 horas. El objetivo principal es el de adquirir los conocimiento básicos de la cocina española mediante la elaboración de las recetas cotidianas y el manejo de los electrodomésticos más comunes.

-Taller de Tareas del Hogar, con una duración de 18 horas. El objetivo principal es adquirir los conocimientos de costura a nivel elemental y técnicas de limpieza del hogar.

-Durante la duración del curso, al menos una o dos de las tardes, se les ofrece una charla sobre la búsqueda de empleo y condiciones laborales para trabajadores del hogar y sector terciario.

 El horario es de lunes a jueves de 17.00 a 19.00.

El número máximo de personas por curso es de 8.

 Se concede un diploma acreditativo al finalizar el curso