Centro de integración social Santiago de Masarnau

fachada Centro Masarnau

Contacto

Teléfono: 914 701 350

email: santiago.masarnau@ssvp.es

La Conferencia de San Antonio de Padua centra los objetivos del Centro Santiago de Masarnau en el fin de la pobreza, el hambre cero, la salud y la reducción de las desigualdades dirigiendo su atención a las familias, inmigrantes, personas sin hogar y/o sin recursos en situación de exclusión social.

El Centro Santiago de Masarnau presta Atención Integral a 400 personas al mes de forma directa a través de los siguientes servicios:  

  • Atención social
  • Comedor social
  • Reparto alimentos a familias del distrito de Latina
  • Orientación laboral
  • Talleres de formación
  • Consultorio médico y enfermería
  • Servicio de ropero
  • Servicio de ducha
  • Declaraciones de renta para Ingreso Mínimo Vital (IMV)
cis-santiago-masarnau-1

De forma indirecta, dentro del programa de atención integral, las personas con necesidades no cubiertas por el centro son derivadas a otros servicios de la Sociedad San Vicente de Paúl en Madrid o a otros centros de la red de atención social privados y públicos.

Asimismo, desde el Centro Santiago de Masarnau, se desarrolla un programa de voluntariado que acoge a Voluntarios, Grupos de colegios, Practicas sociales universitarias y Voluntariado Corporativo a través de los cuales se logra la sensibilización de la sociedad en una realidad como es la exclusión social.

cartel-subvencion

Bolsa de trabajo para Mujeres de Madrid

Contacto

Teléfono: 914 291 951

email: madrid@ssvp.es

El objetivo del proyecto es atender a personas para que puedan obtener un empleo en el ámbito doméstico, cuidado y acompañamiento a domicilio y atención a niños y mayores. Normalmente se atiende a una media de 32 personas al mes.

Servimos de intermediarios entre las ofertas laborales que llegan a la entidad y los usuarios registrados que están interesados en dichas ofertas.

Las entrevistas se realizan los miércoles de 9 a 12h valorando sus conocimientos a través de su formación y experiencia, es imprescindible que acudan con cv y documentación en regla.

Se realiza seguimiento de todas las intervenciones para una mejora en el servicio.

Talleres de alfabetización de Madrid

foto onet

Contacto

Teléfono: 914 291 951

email: madrid@ssvp.es

De este proyecto, de alfabetización y clases de español para adultos, participa un grupo de 30 personas que están interesadas en aprender y perfeccionar el idioma. El alumnado que participa está en situación de riesgo y exclusión social.

El objetivo del proyecto es la promoción, integración y empoderamiento de estas personas, que necesitan de una oportunidad para mejorar su calidad de vida.

Las clases están diseñadas en grupos reducidos de diferentes niveles, donde se imparten las clases martes y jueves de 10 a 12h durante el curso escolar.

Ropero y almacen de alimentos de Madrid

almacen-alimentos-5

Contacto

Teléfono: 914 291 951

email: madrid@ssvp.es

Almacén de Alimentos

Este proyecto recibe los alimentos del Programa FEAD de la Unión Europea para personas desfavorecidas y recibe también fruta y verdura del citado programa a través del Banco de Alimentos de Madrid, del cual también recibe una vez al mes alimentos.

Las 185 familias que son atendidas de forma mensual, provienen de las distintas Conferencias del Consejo de Zona, así como de otras entidades colaboradoras y familias que derivan directamente las Juntas Municipales de Distritos de Madrid.

Se elabora un lote de alimentos para cada familia, y estas acuden al almacén en función del número de miembros de la familia, así las que poseen hasta 3 miembros acuden cada 21 días, las de hasta 6 miembros acuden cada 15 días, y las de más de 6 miembros acuden cada 7 días.

Ropero

Este proyecto tiene como objetivo servir a las personas que se encuentren en situación de necesidad, cubriendo las más básicas: ropa, productos de aseo y limpieza, enseres del hogar, etc.

La actividad consiste en la selección, organización y almacenamiento de las prendas de vestir: ropa de cama, bolsos y complementos que llegan a través de donaciones para su posterior entrega a los beneficiarios.

El horario de reparto son los lunes y miércoles de 17 a 19 horas.

centro-reparto-ropa-1

Asistencia jurídica y mediación

servicio-juridico

Contacto

Teléfono: 913 600 170

email: abogados@donativos

Asistencia jurídica

En nuestra sociedad, cada vez más personas se ven abocadas a vivir una situación de exclusión en distintos ámbitos de la vida. Dicha exclusión también se da en el ámbito de la protección de los derechos o de la actuación ante la Administración. Sensibles a esta situación, el proyecto comienza su andadura en el año 2003.

El método de trabajo de este servicio jurídico, que atiende a una media de 18 personas al mes, está basado en la comunicación y la confianza en las relaciones humanas, fomentando la solidaridad, la formación y el trabajo en equipo, en el marco del llamado “Derecho colaborativo”.

Se atienden temas de todo tipo, pero en su mayoría son asuntos relacionados con materias de extranjería y civil-familia, en los que se ha especializado este servicio

Actividades principales:

  • Atención Jurídica, asesoramiento y orientación directa e individualizada del usuario a través de consultas.
  • Conferencias y talleres de formación y sensibilización en materia jurídica.
  • Acercar la normativa a los sectores más desfavorecidos de la población en un lenguaje claro y sencillo, para favorecer su comprensión de la letra y el espíritu del precepto legal.
  • Participación en foros jurídicos relacionados con las problemáticas de nuestros usuarios.
servicio-mediacion-1

Mediación

Proyecto destinado a ofrecer un Servicio de Mediación a personas sin recursos económicos.

El Servicio se pone en marcha en el año 2013 con el objetivo de satisfacer una necesidad que viene siendo cada vez más evidente en la sociedad moderna, en la que la incomunicación o la comunicación defectuosa deteriora las relaciones, generando soledad y hostilidad, imposibilitando que las personas afectadas por un conflicto puedan resolverlo de manera constructiva y autónoma.

A través de las actividades del Servicio de mediación lo que se pretende es posibilitar a las personas usuarias que puedan resolver sus conflictos de una forma pacífica y colaborativa con la ayuda de un profesional de la mediación.

Actividades

Difusión de la mediación como forma alternativa de resolución de conflictos.

Charlas informativas y participación en foros sobre mediación.

Actividades de intermediación.

Procesos de mediación familiar.

Relación con entidades del sector, seguimiento de la evolución normativa y desarrollo de los ADRs (Alternative Dispute Resolution – Resolución Alternativa del Conflicto).

Programa de atención a familias en situación de riesgo social y Servicio de asistencia social

Contacto

Teléfono: 914 291 951

email: madrid@ssvp.es

Desde este proyecto se ofrece atención a las personas en situación de vulnerabilidad, promoviendo sus necesidades y derivando a diferentes recursos según la demanda.

El objetivo es favorecer la integración de las personas y de los colectivos en la sociedad, así como valorar y solucionar sus posibles dificultades socio-económicas y familiares, aportando recursos que mejoren su calidad de vida y prevengan y eviten las causas que conducen a la exclusión social.

La atención tiene lugar los martes y jueves de 10 a 14h bajo cita previa