En este proyecto se cuenta con personal técnico de la SSVP que realiza orientación laboral y búsqueda activa de empresas que puedan estar interesadas en la contratación de personal.
A los alumnos se les dota de las herramientas necesarias para su desarrollo en el mundo laboral, y se les hace ver la importancia de conocer diferentes tipos de trabajo, cómo funciona el mercado laboral y estar abiertos a la posibilidad del autoempleo.
Se llevan a cabo sesiones formativas presenciales y se elabora un directorio de empresas receptivas a la contratación de personal. De hecho, se realizan cursos de formación laboral, por ejemplo: jardinería básica y expendedora de gasolineras.
Este proyecto ayuda a más de 90 familias regularmente con ayudas económicas y de reparto de alimentos, en colaboración con el FEGA y el banco de alimentos.
Los socios y voluntarios de la SSVP complementan este servicio con la visita domiciliaria, con el fin de atender de forma cercana y personal a las familias, mujeres y personas de edad avanzada que precisen de compañía, alimentos y medicación.
El personal técnico SSVP de Intervención Social e Igualdad informa, tramita y confecciona un informe social sobre la situación de cada núcleo familiar, realiza el listado de reparto mensual y colabora con Servicios Sociales para las posibles derivaciones urgentes.
Atención de Acogida Social e Igualdad:
Esta actividad se realiza durante todo el año. Se trabaja en red con otras entidades públicas y privadas y se elabora un informe social para cada caso que llega a la SSVP, con el consiguiente asesoramiento y orientación de forma individualizada, con el fin de tramitar ayudas sociales o, en su caso, informar sobre otras situaciones sensibles como casos de desahucios, impago de alquileres…
Gracias al Convenio de Colaboración firmado con el Ayuntamiento de Mérida, se trabaja coordinadamente con la Delegación de Servicios Sociales, la Concejalía de Igualdad de Género y el Centro Clara Campoamor, con el objetivo de mejorar la situación sociolaboral de las mujeres en especiales condiciones de vulnerabilidad y /o exclusión social.
Este proyecto, que atiende a 20 menores mensualmente, tiene como objetivo principal que los niños adquieran los conocimientos que les permitan desarrollar al máximo sus capacidades y ser protagonistas de sus propios sueños(técnicas proyectivas de planificación de vida)
La actividad se realiza durante todo el curso escolar, de lunes a viernes, tanto para niños de primaria como de secundaria y bachillerato. Se busca la adquisición y refuerzo de conocimientos, la educación en valores a través de juegos, dinámicas, música y teatro, el gusto por la lectura y fomentar las actividades de ocio y culturales.
Este proyecto es también un apoyo importante para las mujeres que participan en los cursos y talleres de la SSVP en Mérida, ya que pueden dejar a sus hijos en este recurso y atender su proceso formativo.
La maestra de la SSVP mantiene tutorías con los padres y los centros escolares para mejorar su evaluación académica de los niños.
Este proyecto se desarrolla a través de dos cursos que ofrecen formación a 15 mujeres mensualmente.
Por un lado, se realiza el curso de “dependienta de comercio”, más de 370 horas lectivas (270 horas de formación teórica y 100 horas de formación práctica) que se reparten en diferentes módulos (atención al cliente, técnicas de venta, quejas y reclamaciones, documentos comerciales y gestión de stock). Esta formación se completa con dinámicas de habilidades sociales y hábitos saludables. El curso finaliza con prácticas en empresas por 1 mes.
El otro curso que se ofrece es el de “corte y confección” que tiene como lema: coser sueños y bordar ilusiones. Se trata de una actividad formativa que se divide en dos tramos:
Nivel de iniciación: con 342 horas lectivas (3 días lectivos – 9 horas por semana) que ofrece una formación intensiva sobre este arte de la costura. Desde los inicios (con el manejo de la máquina de coser), el conocimiento de las telas, patronaje, confección de la prenda y diseño a medida.
Nivel de perfeccionamiento y especialización: 138 horas Lectivas (2 días a la Semana/ 6 h. Semanales y 90 de horas prácticas) con el objetivo de autoempleo donde se trabajará en coordinación con las empresas del sector, mediante la realización de prácticas.
La obra social en Don Benito a tiende a 100 personas al mes y se realiza especialmente a través de 3 Programas:
Programa de Intervención con familias en riesgo de exclusión
Atención Social con acompañamiento
Espacios para menores y sus familias:
Refuerzo educativo
Crecemos en valores (ocio y tiempo libre educativo)
Escuelas de familias (encuentro de madres/padres)
Campamento Urbano (julio)
Espacio de formación, promoción básica y habilidades sociales
Apoyo a la obtención del titulo de la ESO
Preparación examen de competencias claves
Curso de inmersión sociolingüística
Talleres e itinerarios personalizados (orientación laboral, educación financiera, hábitos de vida saludable…)
Programa de INCLUSION SOCIAL:
Acciones asistenciales para cubrir necesidades básicas (alimentos, ropa, material escolar)
Acciones formativas: competencias claves y alfabetización digital
Acciones sociolaborales: formación prelaboral, BAE y prospección para el empleo
Servicio de mediación social, comunitaria e intercultural.
Programa de ayudas para alquiler de vivienda a las mujeres víctimas de violencia de género, personas objeto de desahucio de su vivienda habitual, personas sin hogar y otras personas especialmente vulnerables.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Puedes ver toda la información sobre cómo gestionamos la privacidad de nuestros usuarios aquí.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Además se incluyen aquellas imprescindibles para gestionar el carrito de la compra y los usuarios que han iniciado sesión en el sistema.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!