El proyecto está cofinanciado por el Gobierno de Aragón y el Fondo Social Europeo a través de la convocatoria de subvenciones de proyectos a favor de la integración de la población de origen extranjero en Aragón Año 2019. Su principal objetivo es mejorar la igualdad de condiciones de acceso al empleo, de las personas de origen extranjero en situación de exclusión social, cuyo escaso nivel formativo les impide acceder a los circuitos establecidos de formación reglada, evitando así que se queden al margen del mercado laboral
OBJETIVO ESPECÍFICOS
– Fomentar en los alumnos la autoestima y estimular su promoción social y laboral, sobretodo en el caso de las mujeres ayudando así a disminuir la brecha de género.
– Mejorar el nivel de español de las personas extranjeras, para que puedan acceder a los puestos de trabajo en igualdad de condiciones que el resto de candidatos.
– Dotar a las personas beneficiarias de recursos informáticos básicos, eliminando así obstáculos clave y potenciando su incorporación activa a la sociedad actual.
DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES
Acción 1: Formación lingüística: Tienen como objetivo mejorar el nivel de español de las personas extranjeras, para que puedan acceder a los puestos de trabajo en igualdad de condiciones que el resto de candidatos.
1.1. Inmersión sociolingüística: El curso se compone de 6 módulos formativos y cada módulo de 3 sesiones de 1 hora y media, con un total de 26 horas, A lo largo del programa,
1.2. Curso Intensivo de español. El curso tendrá una duración de 60 horas. A lo largo del programa, se prevé realizar dos cursos.
Acción 2: Alfabetización informática. Tiene por objetodotar a las personas beneficiarias de los recursos culturales en tecnología fundamentales, eliminando así obstáculos clave y potenciando su incorporación activa a la sociedad actual.
2.1. Curso de Introducción a la Informática. El curso se compone de 11 módulos formativos de duración variable, con un total de 50 horas. A lo largo del programa, se prevé realizar un total de 3 cursos.
2.2. Curso de Ofimática Básica: El curso se compone de 5 módulos formativos de duración variable, con un total de 50 horas. A lo largo del programa, se prevé realizar un curso.
Los destinatarios potenciales del proyecto son personas de origen extranjero, mayores de edad, residentes en Aragón, alfabetizadas en sus idiomas de origen, con un conocimiento básico de lengua castellana, con un bajo nivel de estudios y en situación de vulnerabilidad social. Estimamos un total de 40 beneficiarios directos.
Los resultados del proyecto se medirán con el grado de autonomía (informática o lingüística) conseguido por los alumnos.

