El encuentro tuvo lugar el pasado martes 25 de octubre de 2018 en la sede nacional. Estuvo presidido por Juan Manuel Buergo, nuestro presidente nacional, y Maria Luisa Tellez, vicepresidenta nacional.
Asistió también Sor Ana Vázquez HC, a cuyo cargo correrá la dirección; Carlos Lafarga, como asesor; y Juncal Sánchez, Leticia Chávez e Isabel Garzo que constituirán el equipo técnico actual.
El principal objetivo fue el de delimitar los fines para los cuales ha sido creado este nuevo equipo, y así poder comenzar con su planificación, desarrollo y puesta en marcha.
Dentro el ámbito nacional, están el promover la formación cristiana y vicentina de los socios, informar de los acontecimientos de interés para la SSVP y difundir el conocimiento de la obra vicentina; pero además de evangelizar como misión principal, se han planteado como objetivos importantes los siguientes:
1) No debemos olvidar que las Conferencias nacieron como un grupo de amigos que decidieron iniciar las obras de caridad tanto para la mejora personal como la de los demás. Esa llama de fuerza y pureza con la que nuestra Sociedad se inició, es la que debemos mantener viva e incentivar, y un camino imprescindible es el de promover el conocimiento real de nuestros fundadores. Con este fin, se ha comenzado a preparar un nuevo método fácil y práctico de formación tanto para empleados como para socios, dando respuesta a sus diferentes necesidades.
2) La supervisión y organización de programas y campañas que den respuesta a las nuevas formas de pobreza, pero sin caer en la mera filantropía o asistencialismo porque ese no es, en absoluto, nuestro carisma.
3) Encontrar la forma adecuada de “ser la voz de los sin voz”. Creemos que nuestros fundadores fueron grandes reivindicadores sociales y nunca silenciaron su voz ante las injusticias. En este tipo de actos y conductas es donde se siente con fuerza ese espíritu joven en el que no importa la edad cronológica sino la juventud de espíritu, el deseo de mejora y cambio, la convicción de que un mundo mejor es posible. Aquí queremos apostar porque comunicación y acción vayan de la mano.
4) Mejorar las relaciones con otras entidades y congregaciones católicas, no sólo de la familia vicenciana, y fomentar la consecución de proyectos comunes. Por otro lado, favorecer encuentros y eventos de cualquier tipo para la promoción católica, en los que todos podamos dar testimonio y compartir experiencias de fe. Desarrollar un tipo de oración que no se limite a la “oración de papel”, sino también aquella del alma que fomenta la maduración de la relación con el Dios.
5) La creación de nuevas Conferencias, especialmente de jóvenes. Aquí nos uniríamos a la firme propuesta de nuestro querido presidente general, el consocio Renato Lima de Oliveira, de tomar las medidas necesarias para que pronto podamos contar en todo el planeta con, al menos, un 30% de los socios activos menos de 35 años.
Además de todos estos puntos, se irán llevando otras tantas acciones que creemos serán muy positivas para el crecimiento de nuestra institución y de las que iremos informando según vayan tomando forma. Confiemos que, entre todos, este nuevo proyecto traiga muchas satisfacciones para las Conferencias y la Gloria del Señor en nuestros corazones.
En la imagen de izda. a dcha.: Maria Luisa Tellez, Juncal Sánchez, Carlos Lafarga, Sor Ana Vázquez HC.,Isabel Garzo y Juan Manuel Buergo.