La problemática de la atención sanitaria en las personas sin hogar

La SSVP en León colabora con un estudio de investigación sobre la situación de este colectivo en el ámbito sanitario.

Leon estudio personas sin hogar

Comparte esta noticia

Se trata de un TFG de la Universidad de León realizado por la estudiante de grado de Enfermería Sara Llamas García (tutorizado por la profesora Elena Andina Díaz), que está basado en la experiencia de los proyectos para personas sin hogar que dirige la SSVP en León: el Centro de Día Concepción Arenal (que se coordina junto a la Fundación Alimerka), la Casa Hogar San Vicente de Paúl y el Centro de Acogida Nocturna Calor y café.

Una de las reflexiones principales del estudio es que es «esencial sensibilizar a los sanitarios, así como a la comunidad en general, sobre la vulnerabilidad de este colectivo». Se considera necesario desarrollar nuevas formas de cuidado más adaptadas a las circunstancias de esta población desde la disciplina de la enfermería. «Solo de esta forma, se podrá poner fin a estas problemáticas sociales, que inevitablemente, afectan también a nuestro sistema de salud”.

Este trabajo también pone de manifiesto que «desde enfermería, es importante trabajar para conocer la situación de estas personas, acabar con el estigma y los prejuicios a los que se enfrentan y crear nuevas líneas y formas de cuidado que se adapten mejor a sus circunstancias».

De hecho, se recalca la necesidad de atender el vacío que existe con respecto a una de las problemáticas asociadas a este colectivo, en cuando a la gestión de la salud mental, ya que «si no se pone fin a este problema desde dentro del sistema sanitario con unos cuidados dignos, todo el trabajo que puedan hacer las entidades externas quedará en vano».

Noticias relacionadas

Otras noticias destacadas