La CEOE, el Tercer Sector y la Administración se reúnen para impulsar la ‘X Solidaria’ del Impuesto de Sociedades

Comparte esta noticia

El 28 de junio pasado, tuvo lugar en la sede de la CEOE en Madrid la presentación de “Empresa solidaria, empresa extraordinaria” para fomentar que el 0,7 por ciento del Impuesto de Sociedades se destine voluntariamente a fines sociales sin que les cueste nada. Es una iniciativa promovida desde hace un año por la Plataforma del Tercer Sector de Acción Social, donde está encuadrada la SSVP.

En principio parece una muy buena noticia para el cumplimiento de nuestros fines sociales a la vista de los recortes tan importantes sufridos estos dos últimos años en el reparto del 0,7 % del IRPF por parte de las Comunidades Autónomas, nuevas responsables, según el Tribunal Supremo, del reparto de los citados fondos.

Al acto como ponentes, asistieron entre otros: como anfitrión y apoyando la iniciativa el presidente de la CEOE Antonio Garamendi, el subsecretario del Ministerio de Sanidad Consumo y Bienestar Social Carlos Hernández Claverie, el presidente de la Plataforma del Tercer Sector (PTS) Luciano Poyato y la presidenta de la Plataforma de ONG de Acción Social (POAS) Asunción Montero.

Carlos Hernández destacó que el destino es financiar acciones complementarias de las entidades del Tercer Sector, que se verán reforzadas. En concreto para investigación e innovación, defensa de los derechos de personas vulnerables y para paliar situaciones de las personas que más sufren.  Asimismo con esta financiación se quiere reforzar las anteriores subvenciones, potenciar la internacionalización del Tercer Sector así como la modernización de las entidades beneficiarias que apuesten por la sostenibilidad y demuestren una gestión responsable y transparente.

La Secretaría de Estado de Servicios Sociales será la encargada de elaborar la regulación para canalizar toda esta financiación adicional. A este respecto, avanzó: “Esperamos que a final de año podamos ya tener un Real Decreto que regule las bases de esta financiación adicional para el Tercer Sector y que en primavera de 2020 se estén concediendo ya las primeras subvenciones a cargo de esta recaudación”.

Durante al acto, en el que intervinieron responsables de distintas empresas, se puso de manifiesto la importancia de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y el compromiso, tanto empresarial como de la sociedad civil organizada, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030.

Entre los invitados al acto, asistió nuestro presidente nacional.

Noticias relacionadas

Otras noticias destacadas