Gracias Benedicto XVI

papa benedicto

Comparte esta noticia

Para mí, Joseph Ratzinger fue un papa muy especial, ha sido el que, por medio de sus escritos, me despertó la fe adulta, por eso y por su forma de transmitirme las verdades del cristianismo siempre le estaré agradecido.

De las tres encíclicas promulgadas: en el 2005, «Deus caritas est» sobre el amor cristiano; en el 2007, la «Spe salvi», sobre la esperanza cristiana; en el 2009, «Caritas in veritate», de carácter social sobre el desarrollo humano integral, además de la que preparó en borrador, la primera promulgada por Francisco en el 2013, la «Lumen fidei», la que más me impactó quizá, fue la primera. Además de citar a San Vicente y a Santa Luisa como modelos de caridad social, nos dice que hay que “reafirmar la importancia de la oración ante el activismo y el secularismo de muchos cristianos ante el servicio caritativo”, recordándome el “servicio en esperanza”, lema de nuestra Sociedad de San Vicente de Paúl. Aquí también aprendí que “la esperanza se relaciona con la virtud de la paciencia que no desfallece ante el fracaso aparente, y con la humildad, que reconoce el misterio de Dios y se fía de Él, incluso en la oscuridad”.

A partir de esa primera encíclica he ido sumergiéndome en su magisterio: exhortaciones, libros, entrevistas, etc., y se ha convertido para mí en una persona cercana, familiar. En sus escritos, la gran mayoría luminosos, fáciles de entender, se advierte de inmediato su gran capacidad de relacionarlo todo, de saber enfrentarse con autoridad a temas complejos o políticamente incorrectos, demostrando su vasta cultura y sus dotes para la enseñanza.

De los muchos libros de su autoría que guardo con cariño, hay uno que me parece especial, el que sin duda me ha marcado como cristiano. Está basado en las conferencias que dio en Tubinga en 1967 cuando contaba con 40 años, el titulado “Introducción al cristianismo”, una delicia que me marcó y que he regalado con verdadero deleite, a mis mejores amigos.

Con él aprendí la importancia de la comunidad y de la tradición, que “ser cristiano significa pasar de ser para sí mismo, a ser para los demás”. También me resultó curioso cuando cita a Platón cuatro siglos antes de Cristo, quien relaciona al justo no con el que sigue la opinión de los hombres, sino con el que ama la justicia y, para ello, el maestro de Aristóteles no duda en escribir, refiriéndose al justo: “Dirán, pues, que en esas circunstancias será atormentado, flagelado, encadenado y que después lo crucificarán…”, aquí se vislumbra, dice Ratzinger, como la cruz se revela sobre el hombre, donde la justicia debe ser la forma básica del amor.

De la Iglesia, expone en este libro sin tapujos: “Los partidos y las contiendas han fraccionado la Iglesia en muchas iglesias que pretenden ser en mayor o menor énfasis, la única Iglesia verdadera. Por esto hoy la Iglesia es para muchos el mayor obstáculo para creer porque solo se ve en ella la lucha por el poder humano…”

También nos habla de cómo Cristo muere por amor y vence a la muerte: “El miedo del hombre no puede vencerse con la razón, sino con la presencia de alguien que lo ama”, la muerte, escribe, “ya no es lo mismo, pues hay vida dentro de la muerte, pues el amor habita en ella”, y entonces afirma: “ahora si podemos comprender lo que significa resurrección, es el amor que es más fuerte que la muerte”. La inmortalidad es, por tanto, fruto del amor, del amor unido a Dios, por lo que nuestra forma de amar es lo que determina nuestra forma de inmortalidad.

Ahora que ya se encuentra ante la presencia del Padre, Él saldrá a su encuentro y le dirá: “No temas; soy yo” Ap. 1,17, ahora que ha resucitado y su vida es nueva y definitiva, que ya no pertenece al bios sino al zoe, le pido que interceda por nosotros ante el Señor, que nos aumente la fe en nuestro compromiso con las Conferencias, para ser mejores servidores en esperanza, con paciencia y sin desfallecer, en la construcción del Reino de Dios.


Madrid, 31 de diciembre de 2022
Juan Manuel B. Gómez
XII Presidente Nacional de la Sociedad de San Vicente de Paúl en España

Noticias relacionadas

Otras noticias destacadas