Módulos de Formación

Foto2

Los 16 principios fundamentales de la Conferencia

Fue en 1833 cuando un grupo de jóvenes estudiantes franceses, entre los cuales estaba el beato Ozanam, fundaron en París la 1ª Conferencia de Caridad ...

La visita vicentina2

La visita a domicilio en la tradición vicentina

La visita es de una actualidad sorprendente en nuestro mundo marcado por “la globalización de la indiferencia” (Papa Francisco). Más que nunca, nuestros contemporáneos necesitan que se les visite. Pero, ¿qué significa visitar? ¿Cómo prepararse para ello?…

Dove with the word “peace” in all languages

La Palabra

“El verbo se hizo carne y habitó entre nosotros y, desde entonces, la palabra tomó fuerza”

Cómo hablar en público. Foto

Cómo hablar en público

El dominio de la oratoria es fundamental para hacer llegar un mensaje con claridad y fuerza. Hoy sabemos que es una cualidad que podemos trabajar y perfeccionar.  En este PowerPoint, se intentan presentar las herramientas básicas que nos ayudarán a desarrollar nuestra capacidad para hablar en público.

14. La doctrina cristiana. Foto

La doctrina cristiana

Dios nos quiere santos y en su misterio nos ha dado una herramienta: la Sociedad de San Vicente de Paúl. La Sociedad es católica desde sus inicios, por ello hemos de esforzarnos en vivir cumpliendo y recordando sus preceptos ...

13. Hacer bien el bien-min

Hacer bien el bien

A veces, en nuestras Conferencias o Consejos pueden surgir conflictos como la manifestación del orgullo escondido en cada uno de nosotros. Esta presentación nos ayuda a identificar nuestras zonas de sombra y nos da recursos seguros para combatirlas: la humildad y la amistad...

11. Historia y orígenes. Foto

Historia y orígenes

“Sólo una cosa podría detenernos y perdernos: la alteración de nuestro espíritu primero; sería […] olvidar la humilde sencillez que reinaba en nuestros encuentros, que nos hizo amar la oscuridad sin buscar el secreto y que quizá nos trajo nuestro crecimiento ulterior”. Federico Ozanam (1 de mayo de 1841).

10. Relaciones con las org. internacional e Iglesia. Foto

Relaciones con las organizaciones internacionales y con la Iglesia

¿Cuál es el papel de cada uno? Cómo trabaja la Sociedad de San Vicente de Paúl, en colaboración con otras asociaciones cristianas, para defender la voz del Pobre y luchar por una sociedad más justa ...

8. La visita. Foto

La visita

La visita es la obra principal de la Sociedad de San Vicente de Paúl. ¿Cómo abordarla? ¿Quién nos indica las personas a las que visitar? Consejos prácticos para vivir bien el encuentro, para preparase de forma adecuada para ello. Formas de mantener la conversación, los escollos a evitar. Y siempre contemplando un modelo: Cristo...

7. La vida en Conferencia. Foto

La vida en Conferencia

Una guía completa, para saber todo sobre la Conferencia. ¿Qué es una Conferencia? ¿Quién puede hacerse miembro? Las funciones de cada uno. Pero también el desarrollo de las reuniones, las actividades. Las obligaciones de la Conferencia, la agregación. Muchos temas abordados en una sola presentación...

6. La solidaridad vicentina. Foto

La solidaridad vicentina

“¡Siento pena por vuestra pena!”, exclamaba San Vicente de Paúl. Y es que, en efecto, el corazón de los vicentinos no puede quedarse indiferente ante las tragedias que azotan el mundo y de las que a diario se hacen eco los medios de comunicación. Los miembros de la Sociedad de San Vicente de Paúl se sienten...

5. La Regla. Imagen

La Regla

¿Conocemos verdaderamente la Regla de nuestra Sociedad? Para ayudar a su lectura y comprensión, esta presentación sigue el orden del texto y expone los principales temas que se abordan en las 3 partes del documento ...

4. La pobreza y el cambio sistémico. Foto

La pobreza y el cambio sistémico

El enfoque sistémico permite resolver las situaciones de pobreza actuando sobre el conjunto de las circunstancias y no sobre un único elemento. Esta presentación ofrece algunas nociones acerca de esta nueva forma de trabajar, que promueve la Familia Vicenciana...

3. La espiritualidad vicentina. Foto

La espiritualidad vicentina

Una presentación para familiarizarse con la espiritualidad vicentina. Cuáles son los grandes principios. San Vicente, su conversión, su obra. Comprendemos que todo resulta de un descubrimiento extraordinario de San Vicente: Cristo está oculto en el pobre. Al servirle, es al propio Señor al que sirvo, al que toco…

2. El amor práctico foto-min

El amor práctico

Ser vicentino es una vocación, una manera de vivir que nos incita a entregarnos a los demás en todos los aspectos de nuestra existencia. Así, tenemos que practicar la caridad, no sólo con las personas desfavorecidas y vulnerables, sino con las que convivimos en el día a día...

Crecimiento personal foto

Crecimiento personal

Consejos para nuestra vida de cada día, a fin de vivir en paz con nosotros mismos y con los demás. Los valores morales que tenemos que desarrollar y 24 formas de expresar nuestro afecto, con pequeños gestos, hacia aquellos a los que nos acercamos … “¡Señor, haz de mí un instrumento de tu paz!”»