Su historia está ligada a la expansión de la Compañía de las Hijas de la Caridad y a la Congregación de la Misión. Fueron fundadas en 1847 y su origen se remonta a las apariciones de la Virgen María a Catalina Labouré.
El hecho histórico acontecido en 1830 fue el comienzo de una Asociación Mariana, y así lo expresó Sor Catalina Labouré a su confesor, P. Aladel: “La Santísima Virgen quiere de Vd. una misión: quiere que dé comienzo a una Orden, de la cual usted será su fundador y director. Se trata de una cofradía de Hijos e Hijas de María”. El otro mensaje de la Virgen fue el de mandar acuñar la Medalla Milagrosa, que será la insignia de la Asociación.
En la actualidad, se ha logrado establecer una división de la institución en: Infantiles, Juveniles, Jóvenes, Jóvenes Mayores, Adultos F.M.V. y Familias Marianas Vicencianas. En cada edad o nivel hay una formación, una exigencia y un compromiso distinto de acuerdo con el crecimiento de la fe.
Todo joven de J.M.V. ve en María una copia de Cristo en la que puede fijarse y a la que puede imitar en sus virtudes, “A Jesús por María”.
Hoy en día está presente en 66 países y cuenta con 100.300 miembros activos.
Web JMV nacional:
https://jmve.org/