Tercer seminario web «Pandemia, pobreza y futuro» Un nuevo paradigma

22 de mayo de 2022 | 12.00 h
Evento online
cartel webinar mayo 2022_ES

El próximo domingo 22 de mayo, el Consejo General Internacional promoverá el 3º seminario web titulado «Pandemia, pobreza y futuro» Un nuevo paradigma, que comenzará a las 12.00 horas (hora de París) y tendrá una duración de dos horas. 

Cinco ponentes debatirán sobre este asunto y responderán a las preguntas:

¿Estaremos dispuestos a reconocer y escuchar el dolor del alma, que tras dos años de pandemia, se ha instalado en muchos hombres y mujeres ante la incertidumbre del futuro?

En la “cultura del descarte”, no solo de nuestros hermanos, sino también de cosas superfluas e innecesarias, ¿estaríamos dispuestos a vivir con austeridad o, al menos, a reflexionar sobre ello?

¿Sabremos prescindir de lo superfluo en beneficio de nuestros hermanos más pobres?

Como cristianos y vicentinos, ¿entendemos las palabras de Cristo cuando nos recuerda “mi Reino no es de este mundo”?

Tras la experiencia de la pandemia, ¿sabremos vivir una vida más centrada en el cultivo del alma, del espíritu, del encuentro con Dios y con el hermano?

El programa será emitido por Facebook a través de Ozanam TV y contará con traducción simultánea a cuatro idiomas:

Inglés: https://www.facebook.com/ozanamtven

Francés: https://www.facebook.com/ozanamtvfr

 Portugués: https://www.facebook.com/ozanamtv

  Español: https://www.facebook.com/ozanamtves

La intervención de cada ponente será de 15 minutos y, al final de las presentaciones, habrá un debate entre todos ellos. El público asistente podrá hacer preguntas a través del chat.

El evento online es una iniciativa de la Vicepresidencia Internacional de Formación, que dirige la querida consocia Marisa Téllez (España). El objetivo del 3º seminario web es debatir el asunto en cuestión y presentar propuestas para mejorar el trabajo de la SSVP en todo el mundo.

¡Participe! No se pierda esta oportunidad de formación ofrecida directamente por el Consejo General Internacional.

Descargar programa del webinar

Comparte este evento