Bajo la presidencia del consocio Renato Lima de Oliveira, 16º Presidente General, el Consejo General Internacional (CGI) de la Sociedad de San Vicente de Paúl conmemora el 9 de septiembre de 2017, un año de gestión de la nueva directiva.
Desde la ceremonia de investidura, la mesa directiva ha estado trabajando intensamente para representar lo mejor posible a la SSVP, así como para poder cumplir con eficiencia la planificación estratégica durante estos seis años de servicio.Entre algunas iniciativas de este mandato, podemos mencionar: a) La creación de la figura del Mediador General (ombudsman); b) El establecimiento de una nueva Vicepresidencia Territorial para Oceanía; c) El lanzamiento del Proyecto «SSVP Plus» (extensión del SSVP en los 60 países en los que aún no estamos presentes); d) La promoción de la búsqueda de acuerdos de cooperación y convenios internacionales con entidades beneméritas o filantrópicas; e) La actualización de la definición de nuestra misión, visión y valores; f) La ampliación del papel de la Comisión Internacional de Ayuda y Desarrollo (CIAD); g) La creación del Fondo Internacional de Solidaridad (FIS); y h) La puesta en marcha del proceso de reagregación de las Conferencias.
En el área de la comunicación, se retomó la publicación de las Cartas-Circulares, así como la edición del boletín «Ozanam Network» (disponible en la web) y las transmisiones en directo de las principales reuniones del CGI por medio de Ozanam TV.
También se crearon algunas comisiones de trabajo, por ejemplo: la creación de Consejos Superiores en la India, la del Estatus Canónico y la de Investigación Histórica, con sus tareas específicas para llevar a cabo.
En el área de la formación se puede destacar: El lanzamiento del Proyecto «Años Temáticos» (2017: Año Internacional de Bailly); la creación de la medalla «Caridad en Esperanza»; las lecturas espirituales semanales (disponibles en la web); el Proyecto «Rezando en Unidad 10-20-30”; y los nuevos módulos de la Formación Universal (en preparación). Se impulsó asimismo el proceso de canonización de Federico Ozanam, con el descubrimiento de nuevos posibles milagros.
En el campo de la juventud, se estableció el 4 de julio como «Día Internacional del Joven del SSVP». También se iniciaron los trabajos para la celebración en junio de 2018, del 2º Encuentro Internacional de la Juventud de la SSVP, en Salamanca.
Respecto a las visitas internacionales, el Presidente General efectuó distintos viajes institucionales, contando siempre con el apoyo de los Consejos Superiores anfitriones: Portugal, España, Brasil, Estados Unidos, Italia, Sri Lanka, India, Canadá, Panamá, Australia, Nueva Zelanda, Malasia Y Chile. Hasta el final del año, se tiene previsto visitar: Ecuador, Bélgica y Holanda. En 2018, D.m., seis países africanos recibirán la visita misionera del Presidente General.
«Todos estos avances sólo fueron posibles gracias a cuatro factores: el alto grado de compromiso de los miembros de la mesa directiva, la alta profesionalidad del personal que trabaja en la sede en París, la sintonía y unidad con los Consejos Superiores, y el apoyo de nuestras familias. Este escenario está propiciando al Consejo General un ambiente favorable y positivo para la prestación de servicios y efectuar mejoras», destacó el Presidente General. Por todo ello, damos gracias a Dios por los proyectos, programas e iniciativas del actual mandato, cuyo lema escogido es: «Si alguien quiere ser el primero, que sea el último de todos y el servidor de todos» (San Marcos 9, 35).
Sugerimos que todos los vicentinos del mundo visiten con regularidad la página web del CGI (www.ssvpglobal.org), que también se encuentra en proceso de modernización, para conocer mejor las acciones en marcha y los proyectos que hay en desarrollo por el Consejo General Internacional.
El Consejo General Internacional fue fundado en julio de 1839 bajo la presidencia del consocio Emmanuel José Bailly de Surcy, primer Presidente General. La primera reunión oficial del CGI tuvo lugar en febrero de 1840.