Beatriz García Álvarez de la Villa, coordinadora del “Proyecto Patrimonio Musical Español: imágenes y sonidos”, presentó a Masarnau ante el auditorio, como un hombre de un talento especial para la música, y de una inventiva melódica que sorprendió a músicos como Rossini y Chopin.
Masarnau emplea el virtuosismo al servicio del sentimiento, así lo entendieron Eduardo Palomares (piano), Francisco Javier Castilblanque (flauta), Emilia Ferriz (violín) y Orfilia Saiz (violonchelo), quienes dejaron una ejecución magistral haciendo brillar la música en su conjunto y poniendo a disposición del numeroso público, las sutilezas melódicas y armónicas que pretende el compositor, para llegar a conmover.
Agradecer al director del Conservatorio Francisco Gil, por brindar esta oportunidad y, en especial a Beatriz García, por incluir obras de Masarnau en el ciclo de conciertos y dedicarle como homenaje, un emotivo artículo en la revista del Conservatorio titulado: «Santiago de Masarnau (1805-1882) El sentimiento de la belleza. La nueva escuela del Romanticismo espiritual».

Puede disfrutar del concierto haciendo click aquí.