servicio-juridico

Asistencia jurídica y mediación

Dirección

C/ San Pedro 3
, Madrid

Colectivos que atiende

Contacto

Teléfono: 913 600 170

email: abogados@donativos

Asistencia jurídica

En nuestra sociedad, cada vez más personas se ven abocadas a vivir una situación de exclusión en distintos ámbitos de la vida. Dicha exclusión también se da en el ámbito de la protección de los derechos o de la actuación ante la Administración. Sensibles a esta situación, el proyecto comienza su andadura en el año 2003.

El método de trabajo de este servicio jurídico, que atiende a una media de 18 personas al mes, está basado en la comunicación y la confianza en las relaciones humanas, fomentando la solidaridad, la formación y el trabajo en equipo, en el marco del llamado “Derecho colaborativo”.

Se atienden temas de todo tipo, pero en su mayoría son asuntos relacionados con materias de extranjería y civil-familia, en los que se ha especializado este servicio

Actividades principales:

  • Atención Jurídica, asesoramiento y orientación directa e individualizada del usuario a través de consultas.
  • Conferencias y talleres de formación y sensibilización en materia jurídica.
  • Acercar la normativa a los sectores más desfavorecidos de la población en un lenguaje claro y sencillo, para favorecer su comprensión de la letra y el espíritu del precepto legal.
  • Participación en foros jurídicos relacionados con las problemáticas de nuestros usuarios.
servicio-mediacion-1

Mediación

Proyecto destinado a ofrecer un Servicio de Mediación a personas sin recursos económicos.

El Servicio se pone en marcha en el año 2013 con el objetivo de satisfacer una necesidad que viene siendo cada vez más evidente en la sociedad moderna, en la que la incomunicación o la comunicación defectuosa deteriora las relaciones, generando soledad y hostilidad, imposibilitando que las personas afectadas por un conflicto puedan resolverlo de manera constructiva y autónoma.

A través de las actividades del Servicio de mediación lo que se pretende es posibilitar a las personas usuarias que puedan resolver sus conflictos de una forma pacífica y colaborativa con la ayuda de un profesional de la mediación.

Actividades

Difusión de la mediación como forma alternativa de resolución de conflictos.

Charlas informativas y participación en foros sobre mediación.

Actividades de intermediación.

Procesos de mediación familiar.

Relación con entidades del sector, seguimiento de la evolución normativa y desarrollo de los ADRs (Alternative Dispute Resolution – Resolución Alternativa del Conflicto).