Beatificación de 60 Mártires Vicencianos

Comparte esta noticia

Durante los días 10 al 12 de noviembre, la Familia Vicenciana vivió otro acto de especial significancia dentro del 400 Aniversario del Carisma al presenciar la Beatificación de 60 Mártires de las Ramas de la Familia de España, que murieron dando su vida por amor a Cristo.

La Sociedad de San Vicente de Paúl participó como Rama de la Familia Vicenciana en estos actos de celebración por la Beatificación de los Mártires de la fe, que tuvo como primer gran acto la Vigilia de Oración del día 10 de noviembre y que preparó espiritualmente a los vicencianos y cristianos en general para recibir este regalo, el ejemplo de todos estos vicencianos mártires que “respondieron con entusiasmo y generosidad ante el ambiente de odio y destrucción de su alrededor” y que son con su derramamiento de sangre, “la semilla de los nuevos cristianos”, tal y como aseguró el Cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos que presidió la Ceremonia de la Beatificación de los Mártires del día 11 de noviembre, segundo gran acto de estas celebraciones.

En esta Ceremonia de Beatificación, el Presidente del Consejo Superior de España, Juan Manuel Buergo, representó a nuestra institución, asistiendo también un nutrido grupo de consocios SSVP, uniéndose a la Familia Vicenciana en esta gran fiesta del Carisma. La Vicepresidenta Internacional de Formación SSVP, María Luisa Téllez, también participó en estos actos en representación del Presidente General Internacional SSVP, Renato Lima de Oliveira, que por motivos de agenda no pudo desplazarse a Madrid.

Destacar, del mismo modo, la presencia del Cardenal Arzobispo de Madrid, Monseñor Carlos Osoro, así como la del Cardenal Arzobispo de Valencia, Monseñor Antonio Cañizares, entre otros muchos miembros de la Jerarquía Eclesial.

Todas las Ramas de la Familia Vicenciana se hicieron presentes en la Ceremonia de Beatificación y tanto el TomazMavricCM , Superior General de los Padres Paules, como la Superiora General de las Hijas de la Caridad, Sor Kathleen Appler, asistieron al acto. De hecho, el P. TomazMavric intervino en la ceremonia, recordando el 400 Aniversario del Carisma, el inicio de la Caridad en la Misión y el ejemplo de este carisma en la figura de los mártires vicencianos.

El Cardenal Angelo Amato destacó, durante la homilía, la caridad viva que se ve entre los miembros de la Familia Vicenciana, donde “es preciso situar el testimonio valiente de los mártires vicencianos que son ejemplo de permanencia firme en la fe”. Del mismo modo, aseguró el Cardenal que “la beatificación de estos 60 mártires de la fe es una ocasión para ensalzar la fuerza del bien; afirmando que el bien es la brújula que nos orienta en nuestras vidas”.
El acto fue televisado por la cadena 13 tv y fue un regalo para todos los que tuvieron la oportunidad de vivirlo.
El domingo 12, a las 10.30; tuvo lugar el último acto central de la Beatificación de los mártires con una misa de acción de gracias en la catedral de La Almudena, presidida por el Cardenal Arzobispo de Madrid, Monseñor Carlos Osoro. Participó activamente en esta ceremonia el Presidente SSVP España, que representó a todos los miembros de Las Conferencias.

Durante la homilía de esta misa de acción de gracias, que también fue retransmitida en directo, esta vez por La 2 de Televisión Española, el Cardenal Arzobispo de Madrid, Monseñor Carlos Osoro, recordó que “sin el Amor que viene de Dios, no hay presente ni futuro” y que “estamos llamados a llenar de luz la noche,… a llenar la tierra del gozo del Evangelio”, haciendo un llamamiento a toda la Familia Vicenciana, a la que le invitaba a “revitalizar el tesoro de la herencia recibida” y a ser realmente “esos discípulos de San Vicente y Santa Luisa de Marillac que siguen acogiendo a los pobres, que hoy tienen un nombre: forastero y refugiado”.

Estos actos de celebración de la Beatificación de estos 60 Mártires Vicencianos son, en definitiva, una llamada a “vivir la fe con valentía” y a reavivar la llama del cristianismo que, como dijo el Cardenal Amato, “nos enseña a amar y a perdonar”.

Asistentes al acto
Representantes de la SSVP España


Intervención de Tomaz Mavric en la Misa de Acción de Gracias en Catedral de La Almudena
Intervención de Juan Manuel Buergo en la Misa de Acción de Gracias
Representantes de la SSVP España

Noticias relacionadas

Otras noticias destacadas