Publicado el Deja un comentario

Mons. José Cobo nuevo arzobispo de Madrid y cardenal de la Iglesia

Mons. José Cobo

El pasado 8 de julio en la catedral de Santa María la Real de la Almudena de Madrid, se celebró la multitudinaria eucaristía donde monseñor José Cobo ha dado inicio a su ministerio pastoral como arzobispo de Madrid, relevando al cardenal Osoro. En su homilía ha destacado «la necesidad de cambiar lenguajes y ajustar fórmulas pastorales para adaptarlas a este cambio de época».

El nuevo arzobispo ha recibido el palio episcopal de manos del nuncio de Su Santidad el Papa Francisco en España, monseñor Bernardito Auza.

Mons. José Cobo Cano, hasta la fecha obispo auxiliar de Madrid, nació en Jaén, tiene 57 años es licenciado en Derecho por la Complutense y realizó sus estudios de teología en el Seminario Conciliar de La Inmaculada y San Dámaso. Fue ordenado sacerdote en 1994.

Al solemne acto, en representación de la Sociedad de San Vicente de Paúl, asistió el presidente nacional. Desde las Conferencias, nos unimos al deseo del cardenal Osoro, que pidió para el nuevo arzobispo el don de la sabiduría necesario para que, junto «con los sacerdotes, la vida consagrada y los laicos, mantengas viva la fe de la diócesis».

Un día después, el Papa Francisco recién publica la creación del arzobispo de Madrid José Cobo Cano como cardenal de la Iglesia Católica.

Publicado el Deja un comentario

Juan Manuel Buergo Gómez es el nuevo Presidente General Internacional de la Sociedad de San Vicente de Paúl

Juan Manuel PGI

Durante la primera jornada de la Asamblea General de la SSVP se eligió a Juan Manuel Buergo Gómez como 17º Presidente General Internacional, que sucederá en el cargo de servicio al consocio Renato Lima de Oliveira. Su toma de posesión se realizará, Dios mediante, el próximo 9 de septiembre en París, festividad del beato Antonio Federico Ozanam.

La elección tuvo lugar durante la tarde del día 13 de junio, después del discurso de apertura de Renato Lima de Oliveira. Acto seguido, el Vicepresidente General, Joseph Pandian, explicó a los asistentes la dinámica de la votación.

Una vez elegido, Juan Manuel Buergo Gómez tuvo la ocasión de dirigirse por primera vez a todos los asistentes a la Asamblea y a todos los consocios del mundo a través de la emisión en directo de Ozanam TV.

Publicado el Deja un comentario

Jornadas de estudio en Salamanca, sobre la vida musical en la España Isabelina

Jornadas de estudio en Salamanca

Organizado por la Sociedad para el Estudio de la Música Isabelina (SPEMI) y la Universidad de Salamanca, se celebró el 14 y 15 de abril pasado, en la Facultad de Geografía e Historia y en el Colegio Mayor Arzobispo Fonseca, la V jornada de estudio sobre la vida musical en la España isabelina, titulado “Miradas sobre el sujeto: la biografía en el estudio de la música del siglo XIX”.

El acto contó con la participación de María Nagore Ferrer doctora por la Universidad de Valladolid, con la ponencia, “De ingenios y celebridades musicales. El papel del relato biográfico en el proceso de construcción de la identidad nacional española” y de Gemma Salas Villar, doctora por la Universidad de Oviedo, con la ponencia: “Santiago de Masarnau: un gentilhombre de Isabel II en París y Londres”, donde, en ambas, se puso de manifiesto como la contribución al piano español del venerable Masarnau, es clave para comprender la recepción del romanticismo en la primera mitad del siglo XIX y como su obra formaba parte de las últimas tendencias estéticas contemporáneas de su época, hasta que fundó las Conferencias de San Vicente de Paúl en España, redirigiendo su vida a la enseñanza. 

Publicado el Deja un comentario

Villamartín (Cádiz)

Foto Villamartin

El pasado 10 de mayo la Conferencia Virgen de las Montañas colocó la primera piedra de su

nueva sede situada en Av. de Ronda, 32.

La ceremonia que se desarrolló en un ambiente fraterno y de gran alegría, fue presentada por

la presidenta Encarna Casanova y contó con la bendición de Mons. D. José Rico Pavés, obispo

de la Diócesis de Asidonia Jerez, que acudió al acto acompañado por el párroco de Villamartín

rvdo. padre Rafael Pinto; asistieron también el alcalde D. Juan Luis Morales, el presidente

nacional de las Conferencias y la secretaria ejecutiva nacional, junto a numerosos consocios de

Villamartín y de San Fernando.

El edificio contará con tres plantas que se destinarán a la distribución de alimentos, reparto de

ropa y un futuro proyecto para realizar talleres de formación.

Al finalizar el acto, la Conferencia brindo un ágape de confraternización a todos los asistentes.

En la imagen principal : Mons. José Rico Pavés, el rvdo. párroco, el alcalde, el presidente nacional, la presidenta Encarna Casanova, la vicepresidenta Pepi García y la sec. ejecutiva.

primera-piedra
Publicado el Deja un comentario

Firma con la Universidad Complutense de Madrid, para dar a conocer a Masarnau

firma Complutense

La SSVP ha firmado un contrato de adhesión al proyecto denominado: Proyecto de Aprendizaje-Servicio (Aps) ”Moving Music and Literature with Service-Learning for children (2023-24)” diseñado por el Departamento de Didáctica de las Lenguas, Artes y Educación Física de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), dirigido a estudiantes de los Grados de Maestro en Educación Infantil, Primaria y Musicología, para que estos, a su vez, trasladen sus conocimientos a alumnos de los colegios madrileños de las Hijas de la Caridad.

Con ello, «Se pretende dar a conocer, además de a otros compositores, al multifacético músico Santiago de Masarnau, su obra y su espíritu benefactor con el que desempeñó su labor docente desde la Escuela Especial de Música, que dirigió en Madrid y desde las formaciones corales que puso en marcha en hospicios madrileños en la primera mitad del siglo XIX» El proyecto, fue presentado en el seminario “Aprendizaje Servicio en Educación Musical en universidades españolas”, impartido en el Aula Magna de la Facultad de Educación, al que fue invitado el presidente nacional y contó con asistencia, entre otros responsables y ponentes, de Bienvenida Sánchez, directora de la oficina de ApS de la UCM y María Belando, delegada de la UCM en el Centro de Enseñanza Superior Don Bosco, siendo las coordinadoras, las profesoras de la UCM, Laura Cuervo, Desirée García-Gil y Carolina Bonastre.

Publicado el Deja un comentario

Gracias Benedicto XVI

papa benedicto

Para mí, Joseph Ratzinger fue un papa muy especial, ha sido el que, por medio de sus escritos, me despertó la fe adulta, por eso y por su forma de transmitirme las verdades del cristianismo siempre le estaré agradecido.

De las tres encíclicas promulgadas: en el 2005, «Deus caritas est» sobre el amor cristiano; en el 2007, la «Spe salvi», sobre la esperanza cristiana; en el 2009, «Caritas in veritate», de carácter social sobre el desarrollo humano integral, además de la que preparó en borrador, la primera promulgada por Francisco en el 2013, la «Lumen fidei», la que más me impactó quizá, fue la primera. Además de citar a San Vicente y a Santa Luisa como modelos de caridad social, nos dice que hay que “reafirmar la importancia de la oración ante el activismo y el secularismo de muchos cristianos ante el servicio caritativo”, recordándome el “servicio en esperanza”, lema de nuestra Sociedad de San Vicente de Paúl. Aquí también aprendí que “la esperanza se relaciona con la virtud de la paciencia que no desfallece ante el fracaso aparente, y con la humildad, que reconoce el misterio de Dios y se fía de Él, incluso en la oscuridad”.

A partir de esa primera encíclica he ido sumergiéndome en su magisterio: exhortaciones, libros, entrevistas, etc., y se ha convertido para mí en una persona cercana, familiar. En sus escritos, la gran mayoría luminosos, fáciles de entender, se advierte de inmediato su gran capacidad de relacionarlo todo, de saber enfrentarse con autoridad a temas complejos o políticamente incorrectos, demostrando su vasta cultura y sus dotes para la enseñanza.

De los muchos libros de su autoría que guardo con cariño, hay uno que me parece especial, el que sin duda me ha marcado como cristiano. Está basado en las conferencias que dio en Tubinga en 1967 cuando contaba con 40 años, el titulado “Introducción al cristianismo”, una delicia que me marcó y que he regalado con verdadero deleite, a mis mejores amigos.

Con él aprendí la importancia de la comunidad y de la tradición, que “ser cristiano significa pasar de ser para sí mismo, a ser para los demás”. También me resultó curioso cuando cita a Platón cuatro siglos antes de Cristo, quien relaciona al justo no con el que sigue la opinión de los hombres, sino con el que ama la justicia y, para ello, el maestro de Aristóteles no duda en escribir, refiriéndose al justo: “Dirán, pues, que en esas circunstancias será atormentado, flagelado, encadenado y que después lo crucificarán…”, aquí se vislumbra, dice Ratzinger, como la cruz se revela sobre el hombre, donde la justicia debe ser la forma básica del amor.

De la Iglesia, expone en este libro sin tapujos: “Los partidos y las contiendas han fraccionado la Iglesia en muchas iglesias que pretenden ser en mayor o menor énfasis, la única Iglesia verdadera. Por esto hoy la Iglesia es para muchos el mayor obstáculo para creer porque solo se ve en ella la lucha por el poder humano…”

También nos habla de cómo Cristo muere por amor y vence a la muerte: “El miedo del hombre no puede vencerse con la razón, sino con la presencia de alguien que lo ama”, la muerte, escribe, “ya no es lo mismo, pues hay vida dentro de la muerte, pues el amor habita en ella”, y entonces afirma: “ahora si podemos comprender lo que significa resurrección, es el amor que es más fuerte que la muerte”. La inmortalidad es, por tanto, fruto del amor, del amor unido a Dios, por lo que nuestra forma de amar es lo que determina nuestra forma de inmortalidad.

Ahora que ya se encuentra ante la presencia del Padre, Él saldrá a su encuentro y le dirá: “No temas; soy yo” Ap. 1,17, ahora que ha resucitado y su vida es nueva y definitiva, que ya no pertenece al bios sino al zoe, le pido que interceda por nosotros ante el Señor, que nos aumente la fe en nuestro compromiso con las Conferencias, para ser mejores servidores en esperanza, con paciencia y sin desfallecer, en la construcción del Reino de Dios.


Madrid, 31 de diciembre de 2022
Juan Manuel B. Gómez
XII Presidente Nacional de la Sociedad de San Vicente de Paúl en España

Publicado el Deja un comentario

La Casa Hogar “Federico Ozanam” de San Fernando, incrementa su capacidad de alojamiento

Paco

El Ayuntamiento refuerza su acuerdo de colaboración con la Casa Hogar “Federico Ozanam” de la Sociedad de San Vicente de Paúl, a través de una nueva aportación de 50.000€, para la mejora de las instalaciones y la creación de nuevas plazas de alojamiento, con ello la ayuda en 2023, ascenderá a 158.000 euros.

Gracias a esta obra de remodelación, se pretende que la Casa Hogar incremente en su capacidad de alojamiento de las 40 plazas actuales, 35 para hombres y 5 para mujeres, a un total de 50 plazas, 45 para hombres y 5 para mujeres.

El ayuntamiento de San Fernando de las 18 plazas actuales, incrementará su concierto hasta las 28 plazas, 24 plazas para hombres y 4 para mujeres. Además, el ayuntamiento de Chiclana de la Frontera, tiene concertadas 4 plazas, 3 plazas para hombres y 1 para mujeres.

 En la imagen, la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, y el presidente del Consejo de Zona de Cádiz, Francisco Holgado.

Publicado el Deja un comentario

Nace “La Volunteca”

Begoña La Volunteca

La Volunteca, nace como como un centro de recursos para dar respuesta a las necesidades del tercer sector, impulsado por la Plataforma del Voluntariado de España y la Fundación Pere Tarrés.

Begoña González desde la SSVP como miembro de FEVOCAM, la plataforma de entidades de voluntariado de la Comunidad de Madrid, tuvo el honor de conducir el evento que se presentó a nivel estatal y que cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

En www.lavolunteca.com, se puede acceder a formaciones dirigidas a entidades y voluntarios con un listado de cursos, talleres, webinars, biblioteca, seminarios, recursos y otros documentos útiles para el sector. Se prevé también que, en un futuro próximo, se informe de las convocatorias de financiación públicas y privadas.

Publicado el Deja un comentario

ONET promociona a las personas que asisten al Proyecto de Alfabetización del Consejo de Madrid

firma Onet mesa

ONET, empresa líder en el sector limpieza y soluciones de servicio, ha firmado un convenio de colaboración con la SSVP de Madrid para participar en la formación y asesoramiento en las clases de alfabetización, a través de talleres y actividades programadas.

De esta forma se quiere facilitar a las personas que asisten a las clases, en su mayoría mujeres, información, orientación, talleres formativos e intermediación laboral y otras actividades relacionadas, para fomentar su inclusión social y las posibilidades de su inserción laboral.

Publicado el Deja un comentario

La SSVP participa en el PROYECTO EUROPEO VoSoTros

Rocío Roma

En este proyecto, llamado VoSoTros (cuyas siglas en inglés significan “El voluntariado crea transformación social”), participan 7 entidades de varios países europeos, entre ellas la española “Coordinadora Infantil y Juvenil de Vallecas”, entidad miembro de FEVOCAM.

El proyecto de intercambio europeo se puso en marcha en enero del 2021 y ha ido recorriendo varios de estos países evaluando el impacto del voluntariado en diferentes ámbitos:

  • voluntarios/mentores,
  • Organizaciones,
  • Territorio
  • y Colectivos vulnerables a los que apoyamos.

En el mes de abril, Madrid fue sede de trabajo. El equipo VoSoTros visitó la SSVP, entre otras entidades, y estuvieron en la Sede Nacional dónde conocieron el proyecto de “Alfabetización para Adultos” que desarrolla el Consejo de Zona de Madrid. Se les presentó la obra social, los objetivos, cómo es la organización de las clases y del equipo de profesores, cuáles son nuestras motivaciones y el impacto que percibimos en nuestros estudiantes (la mayoría mujeres migrantes/refugiadas), en la entidad, y en nosotros mismos. El equipo quedó muy contento con la visita, impactado por la motivación e implicación que percibieron e incluso nos pidieron los datos de nuestra Web para profundizar en el carisma y misión de la SSVP en sus países.

Tras el encuentro celebrado en Madrid, tuve el honor de recibir una invitación, en calidad de representante de la SSVP, para participar en la siguiente visita, que se realizó en Roma del 7 al
9 de junio.

En Roma, visitamos varias organizaciones dónde nos recibieron y explicaron los distintos proyectos y vivencias que tenían sobre la acción voluntaria y su impacto.

Pudimos compartir experiencias entre los voluntarios del grupo y de los proyectos que visitamos y fue muy enriquecedor para todos. Tenemos mucho en común y también algunas diferencias. Aprendí lo importante que es fomentar el voluntariado como conciencia y compromiso social, sobre todo entre los más jóvenes. Ellos podrán ser los artífices del cambio y ayudar activamente a diseminar los valores de justicia e igualdad en la sociedad actual.

La última visita del proyecto VoSoTros será en Slovakia, en septiembre, y los resultados se presentarán hacia final de año a la Comisión Europea. Esperamos que tenga el impacto que se merece y se consiga fomentar el voluntariado joven en Europa.

rocio-en-roma

Rocío Tébar, Consocia de la Conferencia Sta. Gema Galgani y voluntaria del proyecto de Alfabetización para adultos

Publicado el Deja un comentario

Los alumnos de alfabetización visitan el Museo del Ferrocarril

museo del ferrocarril

Tanto los alumnos, como el equipo de voluntarios que ha estado con ellos dando clase estos

meses, disfrutaron durante la mañana del martes 21 de junio de una visita por este precioso

museo, disfrutando de la información y de las respuestas que dos guías iban dando a las

interesantes preguntas que iban surgiendo.

Ha sido todo un lujo poder cerrar, de esta forma, un ciclo lleno de emociones y celebrar el

esfuerzo de todos y cada uno de los alumnos que han puesto todo su empeño en aprender

español y así mejorar su calidad de vida y sus oportunidades de obtener empleo.

Gracias a ONET, que ha apostado por este proyecto colaborando en el ámbito de la formación.

Os esperamos con ilusión a la vuelta de verano con un curso cargado de nuevos propósitos.

Publicado el Deja un comentario

Celebración por el día del refugiado

sede dia refugiado

Este año está siendo muy duro para las familias que atienden los vicentinos de Asturias. Por un lado, la crisis sanitaria provocada por la Covid19 y, por otro, el conflicto bélico en Ucrania, que ha traído a nuestra tierra un buen número de refugiados.

Por este motivo, con el fin de que estas familias tuvieran un poco de diversión en un contexto económico y social tan complicado, las Conferencias organizaron el día 12 de junio una celebración en su sede, haciéndola coincidir con las fiestas del barrio y aprovechando actividades para los más pequeños.

En la celebración hubo una yincana, un espectáculo de magia (realizado por la asociación Santa Filomena), un pasacalles, música, y una comida fraterna en la que participaron todos los que quisieron sumarse a esta fiesta. La fundación Alimerka ofreció su ayuda en forma de comida y los consocios, y las propias familias, completaron el menú con platos tradicionales y algo de bebida.

participantes-dia-refugiado

Dentro de la programación de este evento también se realizó una lectura sobre “un nuevo Pentecostés” y la fuerza que debe tener en nosotros el Espíritu Santo en este mes del Sagrado Corazón de Jesús. Fueron más de 30 las personas (niños, jóvenes y adultos) que se sumaron a esta celebración y que hicieron reflexionar a los consocios sobre la necesidad de la nueva evangelización, de descubrir al Cristo que está presente entre nosotros para que reine el amor de Dios, con el deber de salir del aburguesamiento social de las últimas décadas y enfrentar el desafío de caminar juntos, ya que no hay ni primer ni tercer mundo; solo hay un mundo y la salvación es cosa de todos.

Publicado el Deja un comentario

ONET se suma a la formación de nuestros alumnos

foto onet

Al proyecto de Alfabetización para adultos de la SSVP en Madrid acuden los estudiantes, durante el curso escolar, para adquirir los conocimientos correspondientes de español que les permitan comunicarse con fluidez en su vida cotidiana.

El jueves 26 de mayo recibimos a la empresa ONET para impartir un Taller de Limpieza con el objetivo de ofrecer una formación que facilite la inserción laboral de los alumnos.

ONET quiere contribuir al camino de promoción, integración y empoderamiento de estas personas, que necesitan de una oportunidad para mejorar su calidad de vida. Para ello, de forma periódica, esta empresa acudirá a las clases de alfabetización para dar diferentes tipos de formación y así ampliar las posibilidades de reinserción laboral de los alumnos.

La SSVP está muy agradecida a su colaboración y encantada con la participación de todos, alumnos y profesores, en este tipo de iniciativas tan enriquecedoras.

Publicado el Deja un comentario

La Conferencia de san Cipriano de o Carballiño (Orense) cumple 70 años

280722479_5053472044733469_109689613440706540_n

Cumplidos 70 años de la acción caritativa de la Conferencia, principalmente la visita, la atencion a emigrantes, el reparto de alimentos, medicamentos asi como otras actividades, el pasado 10 de mayo se celebraron una serie de actos conmemorativos y de agradecimiento a los primeros fundadores, con la asistencia del presidente nacional y de la secretaria ejecutiva, Isabel Garzo.

El delegado técnico Juan Estévez y los miembros de la Mesa, fueron los anfitriones de los actos, comenzando con una recepción en el ayuntamiento a cargo del sr alcalde D. Francisco José Fumega, un saluda en el salón de la casa parroquial, anejo al precioso y singular templo de la Veracruz, a cargo del párroco y asesor religioso, padre Jorge Juan.

280646646-5053472358066771-1194232751595548752-n

Por la tarde una reunion en hermandad de todas las Conferencias de Orense para finalizar, con una solemne eucaristia de acción de gracias en el citado templo, presidida por Ms. José Leonardo Lemos, obispo de Orense, concelebrada con el padre Jorge Juan y el padre Manuel, donde, en una emotiva y cercana homilía, recordó a Federico Ozanam y la necesidad hoy de la gran labor de las Conferencias, para continuar con su ejemplo y seguir siendo la “sal de la tierra y la luz del mundo”.

La Conferencia de san Cibrao de O Carballiño, cuenta con 12 socios, 3 aspirantes, 2 colaboradores y 2 socios honorarios.