Publicado el Deja un comentario

Renovación de la colaboración con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

Group selfie of happy international college students

A través de los fondos FAMI, se destinan recursos para fomentar la inclusión social y la igualdad de más de 1.000 personas inmigrantes.

Este 2021 se ha vuelto a renovar la colaboración de la SSVP con el MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES a través de los fondos FAMI (FONDOS DE ASILO, MIGRACIÓN E INTEGRACIÓN) de la UNIÓN EUROPEA, en la realización del programa supraautonómico en el que colabora la Sociedad de San Vicente de Paúl en las localidades de Ciudad Real, Crevillente, Madrid, Valladolid y Zaragoza, bajo el nombre de: ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES CONTRA EL RACISMO, XENOFOBIA, INTOLERANCIA, VIOLENCIA GENERO, POR LA CONVIVENCIA INTERCULTURAL, Y LOS DERECHOS SOCIALES, CIVILES Y POLÍTICOS DE INMIGRANTES NACIONALES DE TERCEROS PAÍSES PARA SU PLENA INSERCIÓN.

Este programa está destinado a fomentar la inclusión social y la igualdad de personas inmigrantes nacionales de terceros países a través de unas tutorías, talleres y actividades extracurriculares, que les lleven a su pleno disfrute de sus derechos económicos, sociales, culturales, civiles y políticos. Todo ello como participantes activos de la sociedad de acogida, teniendo en cuenta la diversidad cultural, religiosa, la participación y los derechos de estos inmigrantes, con el fin último de mejorar la cohesión social y convivencia y dotarles de un reservorio conceptual que les permita manejarse al sufrir situaciones de racismo, xenofobia, discriminación, etc.

Publicado el Deja un comentario

Encuentro para la solidaridad y la participación social

Merida Stand

La SSVP se une a este evento promovido por la Plataforma del Voluntariado de Mérida.

El sábado del 25 de septiembre de 2021, en la Plaza del Templo de Diana, en horario de 10.00h a 15.00 h, la SSVP participó, con un stand informativo, en el VIII Encuentro para la Solidaridad y la Participación Social organizado por la Plataforma del Voluntariado de Mérida y al que acudieron 27 ONGs del Tercer Sector.

Dicho encuentro fue inaugurado por el Consejero de Sanidad y Servicios Sociales, D.  José María Vergeles, que estuvo acompañado de la Directora General de Políticas Sociales, Familia e Infancia, Dª Carmen Núñez, por el Concejal de Recursos Humanos D. Julio Cesar Fuster y por la Concejala de Urbanismo, Hacienda y Patrimonio, Dª Carmen Yáñez.

La Conferencia de Santa María la Mayor de Mérida se hizo presente a través de un stand informativo donde la presidenta, Dª Guadalupe Redondo, miembros de la Mesa Directiva, trabajadores, y voluntarios ofrecieron toda la información sobre su labor, detallando los cursos (Dependienta de Comercio, Búsqueda Activa de Empleo por online, Servicio de Orientación Laboral, Aula de Apoyo Escolar, Aula de Informática y Servicio de Atención Social Básica)  y mostrando las prendas de vestir confeccionadas por las alumnas del Taller de Patronaje, Diseño,  Corte y Confección.

Además, se mostró material fotográfico de todas las actividades, así como libros y dossiers con información completa sobre la misión evangelizadora de la SSVP y sus objetivos dirigidos a la igualdad y la justicia social.

En el escenario, situado en el frontal del Templo de Diana, se disfrutó durante toda la jornada de actuaciones musicales, baile flamenco, cuentacuentos y de la lectura de un manifiesto por el Día Internacional de las personas con discapacidad auditiva a cargo de la asociación ADABA.

Publicado el Deja un comentario

Fundación la Caixa colabora con la SSVP en Castellón

F la Caixa ayuda a castellon (1)

Más de 200 niños han recibido material escolar para el inicio del curso.

Septiembre es un mes complicado para muchas familias. Por desgracia, el material escolar necesario para que los niños puedan hacer sus deberes y estudiar con normalidad no está al alcance de todos.

Por este motivo, la Fundación la Caixa ha colaborado con el Consejo de Zona de la SSVP en Castellón, donando material escolar a más de 200 niños de Villarreal, Benicasim y Castellón que son atendidos por la Sociedad de San Vicente de Paúl a lo largo del año.

Desde estas líneas queremos mostrar nuestro agradecimiento a Fundación la Caixa y a los que han hecho posible que todos estos chicos puedan estudiar en igualdad y con toda la ilusión. Gracias por su especial colaboración a Rubén Borrell Álvarez (director de la oficina de Oropesa CaixaBank), Sara Martínez Fernández (subdirectora de la oficina 9166 Benicasim CaixaBank), María José Baixauli Portales (técnico Dirección Área de Negocio Castellón Norte) y a Cielo Falcó Coronel (directora de Área de Negocio Castellón Norte).

Publicado el Deja un comentario

Menú Solidario. Campaña de ayuda para el Comedor Social de la SSVP en Madrid

menu solidario FB-Insta

El Centro de Acogida e Integración Social Santiago Masarnau ha abierto una campaña de donaciones para su Comedor Social. Este proyecto ofrece comida para llevar a una media de 250 personas al día.

Durante el tiempo de pandemia se ha producido una fuerte crisis económica que ha agravado la situación de muchas personas. Algunas de ellas ya necesitaban de la ayuda de este proyecto para superar su día a día, pero otras muchas se han visto, de la noche a la mañana, sin empleo y sin ningún tipo de recurso y también han acudido a este Centro en busca de alimento y otras ayudas de primera necesidad.

El Comedor Social del Centro Santiago Masarnau reparte una media de 250 menús diarios, más de 63.000 comidas y 43.000 cenas al cabo del año y ha seguido abierto, cada día, desde que la pandemia nos golpeó con toda su fuerza, llegando a ofrecer más de 400 comidas diarias durante la primera ola.

Pero, además, el Centro Santiago Masarnau es un lugar en el que ofrecen múltiples actividades y servicios. No sólo facilitan una comida caliente, sino que proporcionan orientación laboral, atención social, talleres para la reinserción laboral y reparto de ropa.
Te invitamos a que te sumes a esta campaña, a que la compartas entre tus amigos y familiares, y a que conozcas personalmente la labor de este Centro de la SSVP en Madrid, en el que también puedes hacer voluntariado. ¡Te esperamos!

Publicado el Deja un comentario

El Consejo General da a conocer los resultados del concurso internacional en el año temático dedicado a Jules Devaux

logo-espanol

El Consejo General da a conocer, en el día de la festividad del beato Federico Ozanam, los resultados del concurso internacional en el año temático dedicado a Jules Devaux y anuncia el 2022, como año temático de Pierre-Auguste Le Taillandier.

El Presidente General Internacional, Renato Lima de Oliveira, en nombre del Consejo General Internacional, tiene la satisfacción de anunciar el resultado del quinto Concurso Literario Internacional “La Primera Conferencia – Año Temático Internacional de Jules Devaux”.

Resultado concurso Jules Devaux 2021:

-1er Premio: Njoku Kyrian. Nigeria. 1.000€.

 -2º premio: Claudia Marcia de Freitas Pereira. Brasil. 750€.

-3er Premio: Selvi Anita Mary Ganes. India. 500€.

Mención honorífica especial:

Philippe Menet. Francia

Oscar Valdés. Argentina

El Consejo General Internacional de la SSVP premiará también a la Conferencia de la que forma parte el autor del trabajo con la misma cantidad que ha recibido éste. El dinero otorgado a la Conferencia irá íntegramente destinado a la obra social, actividad o proyecto que lleve a cabo dicha Conferencia, representada por su Presidente.

Nuestra enhorabuena a todos los participantes y a todos que colaboraron en la realización de este Concurso. “La mejora año a año del contenido y presentación de los trabajos ha impresionado a la Comisión Organizadora. El Consejo General está muy contento con la gran repercusión que el proyecto de los Años Temáticos tiene en la SSVP, con el objeto de profundizar en la obra de cada uno de los siete jóvenes fundadores.  El motivo fundamental es incidir en la aportación personal de cada uno en pro del surgimiento de la primera Conferencia y posterior expansión de la SSVP, para que se conozca y se hable de ellos, especialmente por el ejemplo que pueden suscitar en los jóvenes que ingresan hoy en las Conferencias.  Ellos fueron personas que comunitariamente fundaron nuestra Sociedad y por ello recordamos su legado con respeto y consideración», subrayó nuestro Presidente General, Renato Lima.

Recordamos que el próximo Año Temático Internacional 2022, estará dedicado a Pierre-Auguste Le Taillandier. Los consocios interesados pueden ya organizarse para la participación al concurso, que será lanzado D.m., el 8 de febrero de 2022.

Publicado el Deja un comentario

100 años de la Legión de María

Screenshot_20210911-085004_Gallery

Con motivo del centenario de la fundación de la Legión de María, el pasado 10 de septiembre, el Arzobispo de Toledo, Mons. Francisco Cerro, presidió una Misa de acción de gracias en la catedral de Toledo. 

A dicha ceremonia fue invitada la Sociedad de San Vicente de Paúl que estuvo representada por su presidente nacional, Juan Manuel B. Gómez.

La Legión de María fue fundada en Dublín en 1921 por el Siervo de Dios Frank Duff, consocio de las Conferencias de San Vicente de Paúl en Dublín. El rezo de las oraciones fue la inspiración para la Legión de María.

La labor de apostolado y su gran devoción a María le llevaron a fundar este movimiento laico, que sigue preservando en sus encuentros el pequeño altar que presidió la primera reunión, compuesto por una imagen de la Virgen Milagrosa sobre un mantel blanco, entre dos floreros y dos candeleros con velas encendidas.

Publicado el Deja un comentario

Aniversario de la Casa Hogar San Vicente de Paúl

2021081701332765544_leon_2

25 años sirviendo a las personas en situación de calle

La SSVP en León está especializada en la atención a personas sin hogar. De hecho, además de esta Casa Hogar, los vicentinos dirigen el albergue Calor y Café y el Centro de Día Concepción Arenal, otros dos proyectos de atención orientados hacia este colectivo.

Por la Casa Hogar San Vicente de Paúl han pasado ya, a lo largo de estos 25 años, 520 personas. El objetivo de este proyecto es la rehabilitación e inserción sociolaboral, que solo se consigue a través de una acción integral que facilite a los residentes unos hábitos de vida saludable, un cuidado médico-sanitario, una orientación laboral y un seguimiento personalizado.

Publicado el Deja un comentario

Campaña «Juntos»

thumbnail_20210726_133959


Iniciativa de la SSVP a nivel nacional para visibilizar la importancia del cuidado a las personas mayores.

El 26 de julio es el día de los abuelos, que se celebra en la festividad de san Joaquín y santa Ana. Y en este día tan especial, la SSVP realizó una campaña nacional en reconocimiento a nuestros mayores. 

Bajo el lema “Juntos, vuestro ayer es nuestro mañana” y como continuación de la campaña “Juntos esta Navidad”, la SSVP invitó a la ciudadanía a enviar un mensaje de cariño a nuestros mayores, con el fin de recordarles la importancia y la huella que dejan en nuestras vidas. Estos mensajes llegaron a los centros de día y residencias de la SSVP, así como a los abuelos de los niños que apoyamos desde nuestra institución.

También se sumaron a esta iniciativa empresas como BBVA que, sensibles a la realidad de soledad y abandono de muchos mayores, quisieron sumarse y colaborar en este día, enviando sus mensajes de apoyo y reconocimiento.

Publicado el Deja un comentario

Operación Mochila

Operacion MOCHILA_Logo

La campaña de recogida de material escolar es una iniciativa realizada por la Sociedad de San Vicente de Paúl (SSVP), cuyo fin es la reducción del fuerte impacto económico que supone para miles de familias en situación de riesgo social la adquisición de material escolar. La SSVP atiende a más de 3.600 niños de familias vulnerables en toda España, los cuales necesitan estar equipados para tener una mejor experiencia educativa y, así, seguir motivados en su proceso de aprendizaje. El objetivo no es otro que dar a los más pequeños una educación de calidad e inclusiva, en línea con la consecución del cuarto objetivo de desarrollo sostenible (ODS). Una campaña esencial, sobre todo tras la crisis económica y social provocada por la Covid-19.

Ayúdanos a que su aprendizaje no tenga límites, y que su mochila esté llena de ilusión.

Si desea colaborar con un donativo puede hacerlo en:
Banco Santander
Cuenta: ES89 0049 0145 652010169005
Titular: Sociedad de San Vicente de Paúl -Consejo Superior de España
Concepto: Mochila + Ciudad de destino
(Este tipo de donativos tienen derecho a desgravación fiscal según ley. La SSVP emitirá el correspondiente certificado anual a aquellos que lo soliciten.)Si desea  entregar el material escolar directamente en la sede, o por correo, puede hacerlo en las siguientes ciudades:
Alicante, Ciudad Real, Crevillente, Don Benito, León, Madrid, Mérida, Salamanca y Valladolid.
Del 30 de Julio al 30 de septiembre.

AlicanteAula Cultural Federico Ozanam
C/Julio Antonio,29. Local
03012 Alicante
965 248 888
alicante@ssvp.es
Ciudad RealC/ Estación Vía Crucis, 11
13001 Ciudad Real
926 271 484
ciudadreal@ssvp.es
Crevillente (Alicante) Del 1 al 30 de septiembreClub de convivencia San Vicente de Paúl
C/ Joaquín, 24.
03330 Crevillente
965 403 6 52 / 965 404 612
crevillente@ssvp.es
Don Benito (Badajoz)Centro Cultural Ozanam
Plaza San Vicente de Paúl, s/n.
06400. Don Benito
924 808 132
donbenito@ssvp.es
ozanamdb@gmail.com

LeónC/ San Pedro, 19.
24007  León
987  216 213
leon@ssvp.es
MadridC/ San Pedro, nº 3.
28014. Madrid
914 291 951
madrid@ssvp.es
MéridaC/ Juan Rodríguez Suárez, 9. Bajo.
06800 Mérida
696 226 128
conferenciasvpmerida@ssvp.es
SalamancaC/ Papín, 14
37007 Salamanca
923  229 216
salamanca@ssvp.es
ValladolidC/ Santuario, 4. Bajo
47002  Valladolid
983 298 269
valladolid@ssvp.es

Contacto general:
Begoña González:
Sociedad de San Vicente de Paúl – Consejo Superior de España 
91 369 79 90
voluntariado@ssvp.es

Publicado el Deja un comentario

Campaña “Juntos: Vuestro ayer es nuestro mañana”

Post.indd

La campaña ‘Juntos’, nacida en diciembre de 2020, va dirigida a las personas mayores que acompañamos, ya sea en su domicilio o en los centros y residencias de la SSVP. Así, con el fin de dar continuidad a la campaña que iniciamos en Navidad, queremos celebrar el próximo 26 de julio, el Día Internacional de Nuestros Mayores.

Objetivo:

Reconocimiento y agradecimiento del legado de nuestros mayores; en especial, a los que se encuentran en nuestros centros y residencias, como la Residencia Nuestra Señora de Monserrat (Madrid). Un pequeño homenaje por la huella que han dejado en el árbol de la vida. 

Cómo participar:

Se enviarán imágenes, fotos o dibujos que representen, de alguna forma, dicho legado (juegos, canciones, costumbres, tradiciones, programas de radio o televisión, valores, infancia…), junto con un mensaje de agradecimiento. Posteriormente, dichos mensajes se imprimirán (descargar plantilla) y mostrarán en un gran mural (árbol de la vida) que se exhibirá para tal fin en la Residencia. Para aquellas personas mayores que se encuentren en su domicilio, se les se enviará la imagen del mural finalizado, y se hará difusión en nuestras redes sociales y página web.

El envío del material debe realizarse al correo electrónico voluntariado@ssvp.es

Publicado el Deja un comentario

Fe sin Fronteras

cartel HLPF final (1)

Evento por el compromiso religioso en el avance de la Agenda 2030.

Dentro del panel oficial del Foro Político de Alto Nivel de la ONU, Redes (la Red de Entidades para el Desarrollo Solidario de la que forma parte la SSVP) celebrará junto a la Coalición de Religiosos por la Justicia (jcor2030.org) un evento excepcional para resaltar el compromiso de las congregaciones religiosas en el avance de la Agenda 2030, marco común en el que nos reconocemos junto al resto de la sociedad civil. Os invitamos a participar el 12 de julio a las 13.30h. (redes2030.org)

El evento podrá seguirse en inglés, castellano y francés y con la participación de cada uno de nosotros estaremos contribuyendo al ODS 17: Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.

Publicado el Deja un comentario

La SSVP forma parte del órgano de gobierno de FEVOCAM

logo-de-fevocam

Begoña González, responsable de voluntariado y RSC de la SSVP ha sido designada para dirigir la vocalía de fortalecimiento institucional.

FEVOCAM (Federación de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid) ha renovado su órgano de gobierno que, desde el pasado 25 de junio preside Alfonso Fajardo, candidato proveniente de la entidad Solidarios para el Desarrollo.

En su nuevo equipo, Alfonso Fajardo cuenta con la SSVP a través de Begoña González, que ha sido elegida para la Vocalía de fortalecimiento institucional, con retos tan importantes como la mejora de la formación de las instituciones, la medición del impacto de los programas de voluntariado o el análisis de participación de las Entidades de Acción Voluntaria (EAV).

A través de este tipo de compromisos, la SSVP sigue apostando por desarrollar la “red de caridad” que nos define desde los orígenes de nuestra institución y que pasa por abrir y compartir espacios de colaboración para servir más y mejor a los colectivos que sufren la pobreza.

Publicado el Deja un comentario

El Consejo General celebra este año su reunión anual en Madrid

reuniao-anual

El evento será, de nuevo, virtual debido a la pandemia

Por el segundo año consecutivo, debido a las restricciones derivadas de la crisis sanitaria internacional, el Consejo General Internacional celebrará su REUNIÓN ANUAL a distancia.

El evento se celebrará en Madrid (España), los días 11 y 12 de septiembre de 2021, con la única presencia física de los miembros de la Mesa directiva. 

Ambos los días, la reunión plenaria comenzará a las 13 horas y se cerrará a las 17 horas (zona horaria de Francia). Como es habitual desde el inicio de este mandato, la reunión será transmitida por Ozanam TV, aumentando la transparencia y el acercamiento entre el Consejo General y las bases vicentinas.

La reunión anual es un evento previsto en el Reglamento y los Estatutos de la Confederación Internacional de la SSVP, así como en la legislación francesa, que reúne a los principales líderes mundiales de nuestra Sociedad para la discusión y aprobación de asuntos importantes.

Los presidentes nacionales de los Consejos Superiores que forman parte del Comité Ejecutivo Internacional (CEI) y los miembros de la Sección Permanente (Mesa directiva del Consejo General y los Vicepresidentes Territoriales Internacionales – VPTIs) están convocados a este pleno.

Durante el evento, se debatirán y aprobarán, entre otros documentos, varios informes del año 2020, como el «Informe Moral del Presidente General», la «Rendición de Cuentas del Tesorero General» y el «Informe Operativo de la Secretaria General». 

Se firmará un acuerdo de cooperación con la rama de la Familia Vicentina MISEVI (Misioneros Seglares Vicentinos), centrado en compartir experiencias, formación y eventos. La medalla «Caridad en la Esperanza» se concederá a la organización «Ayuda a la Iglesia Necesitada» (ACN por sus siglas en inglés) por la labor humanitaria realizada en favor de los más necesitados en todo el mundo. Durante la sesión plenaria también se votarán diversas resoluciones. 

Además de la sesión plenaria, habrá una reunión de la Mesa directiva internacional el 9 de septiembre, y, el 10 de septiembre, tendrá lugar la reunión anual de los Vicepresidentes Territoriales Internacionales. Dios mediante, después de todos estos acontecimientos, el 16º Presidente General, consocio Renato Lima de Oliveira, tiene la intención de realizar una visita a algunas ciudades españolas para conocer la obra vicentina. También está programado ir a Gibraltar.

“Si Dios quiere, en los próximos años nuestra asamblea anual volverá a ser presencial. Dependemos únicamente de las vacunas y de la apertura de las fronteras por parte de los países. Vivimos nuevos tiempos y tendremos que adaptarnos a las nuevas realidades, pero siempre cumpliendo correctamente con los requisitos legales”, dijo el Presidente Lima de Oliveira.

Invitamos a todos los consocios y consocias del mundo a rezar por el éxito de la reunión plenaria de Madrid 2021, y a contar con su participación gracias a la retransmisión, en directo, de los debates y las decisiones que allí van se tomar. ¡Que Dios nos bendiga!

Publicado el Deja un comentario

El Festival de la Guitarra de Córdoba invita a los jóvenes del Taller de Flamenco

202749636_4088812011214813_550328959034989900_n

Durante los días 13 y 14 de julio, los alumnos de este taller formativo de la SSVP disfrutarán del espectáculo en vivo y de las actuaciones de artistas reconocidos.

Este festival, que cumple su 40 edición, es una de las citas culturales más importantes y de mayor trayectoria de la ciudad. Por este motivo, la invitación concedida a estos jóvenes se convierte en una oportunidad única en la que podrán ver actuaciones en vivo, conocer a personalidades y artistas, y vivir este espectáculo en un lugar tan mágico como el Gran Teatro de Córdoba.

La SSVP quiere demostrar, a través de su Taller de Flamenco, que la música es un buen camino para elevar el alma de las personas, para ofrecer oportunidades, para aumentar y apuntalar la formación de esta juventud que, muchas veces, vive situaciones sociales muy difíciles.

Publicado el Deja un comentario

Nuevas beatas pertenecientes a las Conferencias

IMG_5629

Pilar Gullón, Octavia Iglesias y Olga P. Monteserín, enfermeras de la Cruz Roja, Hijas de María y las dos primeras, consocias de las Conferencias de Astorga, han sido beatificadas el pasado mes de mayo en la catedral de Astorga.

La Eucaristía fue presidida por el cardenal Marcello Semeraro, prefecto para las causas de los Santos quien reconoció que las mártires durante la guerra civil “son ejemplo de paz y reconciliación pues pese a todo, no renegaron de su fe ni quisieron abandonar a los heridos si no que siguieron ayudando por su ferviente caridad”. 

La ceremonia, a la que ha sido invitada la SSVP por D. Manuel Gullón y de Oñate, Gentilhombre de Su Santidad y presidente de la Fundación pro beatificación, se ha acompañado con más de ochenta sacerdotes y una veintena de obispos así como los cardenales Rouco Varela, Ricardo Blázquez y Carlos Osoro. También ha habido actos en Madrid en la iglesia de la Calatravas y en la Catedral de la Almudena.

Manuel Gullón con Renata Moreira, representando a la SSVP, en La Almudena (Madrid).

Publicado el Deja un comentario

20 de junio. Día Mundial del Refugiado: Juntos nos cuidamos, aprendemos y brillamos

refugiados-foto

Esta jornada internacional nos ayuda a ser empáticos y entender el drama por el que están pasando alrededor de 26 millones de refugiados en todo el mundo.

A esta cifra, hay que sumar los más de 45 millones de personas que son desplazados internos por conflictos de guerra, violación de los derechos humanos o persecución, así como aquellos que solicitan asilo. De esta manera, más de 80 millones de personas en el mundo dejan sus hogares por necesidad, anhelando un lugar en el que vivir en paz.

De todas las cifras que arroja esta realidad, es interesante fijarse en los focos más calientes, ya que casi el 70% de los desplazados provienen de 5 países del mundo (Siria, Venezuela, Afganistán, Sudán del Sur y Myanmar) Del mismo modo, hay que analizar el grave problema que supone para los niños porque cerca del 40% de los desplazados son menores. (Ver noticia de ACNUR)

En su labor de servicio a las personas más necesitadas, la Sociedad de San Vicente de Paúl siempre ha atendido esta realidad y ha ayudado a los migrantes, refugiados o desplazados con todos los recursos a su alcance. Ejemplos de esta labor la tenemos en Perú, con los refugiados provenientes de Venezuela, o en el Líbano, con la atención a decenas de familias provenientes de Siria.

Debido a este celo en nuestro servicio, el 15 de abril, el Presidente General Internacional de la SSVP fue invitado por el Dicasterio para la Promoción del Desarrollo Humano Integral del Vaticano para formar parte de un debate sobre la situación de los refugiados y migrantes en el mundo y, así, hablar del trabajo de los vicentinos en este campo caritativo.

A este 20 de junio, Día Mundial del Refugiado, hay que sumarle el acontecimiento del próximo 26 de septiembre, fecha en la que la Iglesia celebrará la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado. Para este día, el Santo Padre ha realizado un comunicado en el que, entre otros mensajes, manifiesta que “todos estamos en la misma barca y estamos llamados a comprometernos para que no haya más muros que nos separen, que no haya más otros, sino sólo un nosotros, grande como toda la humanidad”.