El arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, presidió este sábado, 12 de diciembre de 2020, en la catedral de Santa María la Real de la Almudena, la solemne ceremonia de apertura del proceso diocesano de canonización de 140 siervos de Dios, laicos y sacerdotes, víctimas de la persecución religiosa de los años 30, muertos con fama de mártires, promovido por la archidiócesis de Madrid, la diócesis de Getafe, la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), la Acción Católica de Madrid y la Acción Católica de Getafe.
Entre ellos, siete Siervos de Dios que pertenecieron a las Conferencias de san Vicente de Paúl:

Tomás de la Cerda y Bárcenas
Madrid, 1908-1936.
Estudió Filosofía y Letras, licenciándose de Ciencias Históricas el año 1928; dos años después obtuvo la licenciatura en Derecho. Agregado Comercial en el Ministerio de Industria.
Militante de la Congregación de la Inmaculada y de San Luis Gonzaga de los Jesuitas de Madrid. Consocio de las Conferencias de San Vicente de Paúl.
Publicó un libro llamado “Trabajo y Capital”, donde comentaba las Encíclicas Sociales del Papa. Publicó otro titulado “La negación de España”, donde defendía sus ideas católicas y patriótico-españolistas. Al iniciarse la República, se inició en política afiliándose en el partido católico de Acción Popular, en la JEP., de cuya Junta Directiva formó parte así como de su sección de Publicaciones en la Revista Estudios históricos.
Fue detenido por sus actividades como católico y por ser de derechas. Murió gritando ¡Viva Cristo Rey! El día antes de morir había confesado y comulgado en la cárcel. Fue asesinado en Paracuellos del Jarama y allí está enterrado.

Félix María de Llanos y Pastor
Madrid, 1904- 1936.
Cursó Derecho en la capital de España con varios compañeros fundadores de la Juventud de Acción Católica, e ingresó como abogado asesor en el Banco Hipotecario.
Fundó con José Palma Campos el famoso centro de San Jerónimo, del que fue dirigente; militó en las Conferencias de San Vicente de Paúl de la Concepción, en la Adoración Nocturna y trabajó en la organización del I Congreso Nacional de la Asociación Católica de Propagandistas y en el Consejo Superior, del Centro de San Jerónimo, que fue tesorero y decano y al que incorporó al Venerable Manuel Aparici.
Con fecha diciembre de 1936, se dice en el expediente del Tribunal Popular que llevaba su causa que se ignora el paradero del detenido. Fue asesinado a la edad de 32 años en las sacas de noviembre de 1936. Está enterrado en el cementerio de los mártires de Paracuellos del Jarama.

Manuel de Llanos y Pastor
Madrid, 1912-1936.
Arquitecto. Llevó la Vocalía de Aspirantes del Consejo Superior de la Juventud de Acción Católica. Consocio de las Conferencias de San Vicente de Paúl. Un grupo de milicianos asaltaron su casa, llevándose la insignia de la Juventud de Acción Católica. Al día siguiente es detenido y llevado a la Comisario del Distrito de Buenavista, donde confiesa su fe. Al día siguiente apareció su cadáver en el Alto del Hipódromo. Antes de recibir la descarga Manuel besa el crucifijo que llevaba y se lo clavan en la boca a culatazos, mientras otro le arrebata su capa para “torearlo”. Posteriormente, le disparan y Manuel cae acribillado cubierto por su propia capa.
Manuel fue un artista, dibujante, poeta incipiente, propagador de la fe entre sus compañeros estudiantes, profundo en la oración. Es detenido, confiesa valientemente su fe y es liberado luego de un registro a su casa, donde no encuentran nada que lo incrimine. Hasta el 18 de noviembre, son 4 meses como de un noviciado al martirio.
Su cadáver está en paradero desconocido.

Agustín Moreno Ortega Málaga 1898 – Madrid 1936.
Abogado, trabajaba en el Banco Hispano Americano. Consocio de las Conferencias de San Vicente Paúl, de la congregación mariana denominada de los Luises, Adorador Nocturno, y miembro y cofundador de Acción Católica.
Apresado por su condición de católico fue llevado a la checa de las Salesas y finalmente asesinado en los altos de Puerta de Hierro en Madrid. Está enterrado en la Almudena.
Su cadáver está en paradero desconocido.

Francisco Rodríguez Limón
Huelva 1900 – Madrid 1936.
Estudió Derecho y Filosofía y Letras. Jefe de negociado de la Diputación Provincial de Madrid. Colaboró con los mártires de la Ventilla en su obra educativa en dicho barrio, así como con el San José María Rubio. Adorador Nocturno. Consocio de las Conferencias de San Vicente de Paúl.
De gran vocación docente, fue profesor en colegios de los Hermanos de la Doctrina Cristiana (colegio Maravillas) y Director del Colegio y asilo infantil de Nuestra Sra. de las Mercedes (desde enero 1935), así como del colegio Pablo Iglesias (Diputación Provincial).
Fue recluido en la cárcel Modelo, donde organizó, como era costumbre en los propagandistas católicos, la comunión del primer viernes, día 6 de noviembre. En la madrugada del 7, formó parte de una gran saca de presos. Es asesinado en Paracuellos del Jarama el mismo día y allí está enterrado.

José Mª Pérez de Laborda y Villanueva
Zaragoza 1905 – Madrid 1936
Abogado, ingeniero del ICAI. Técnico de la eléctrica Sociedad Saltos del Alberche. Presidente de Juventudes de Acción Popular, militante de Acción Católica y de las Conferencias de San Vicente de Paúl.
Hecho preso, fue a la cárcel Modelo luego trasladado a la prisión de Porlier, donde figuró con nombre supuesto. Tras ser denunciado ya no se le volvió a ver. En prisión y hasta su martirio, hizo apostolado, creó un círculo de estudios católico para presos de Acción Católica y organizó la adoración eucarística en su celda y el rezo del rosario. Enterrado en el cementerio de los mártires de Paracuellos del Jarama.

Francisco de Asís Sánchez Miranda
Badajoz 1907- Madrid 1937
Abogado. Diputado a Cortes de la CEDA y secretario político del ministro de Agricultura Giménez Fernández. Director de las Juventudes de Acción Popular. Consocio de las Conferencias de San Vicente de Paúl y miembro de la Asociación Católica de Propagandistas. Vocal de la Junta de la Confederación de Estudiantes Católicos. Director del boletín de la Juventud Católica.
Participó en la fundación de centros de la Junta de Acción Católica en Extremadura. Profesor de Derecho Canónico en el CEU y profesor auxiliar de Derecho Canónico en la Universidad de Madrid. Participó en El Correo Extremeño, y en la fundación del diario Hoy. Asesinado en Madrid su cadáver está en paradero desconocido.