Publicado el Deja un comentario

Villamartín (Cádiz)

Foto Villamartin

El pasado 10 de mayo la Conferencia Virgen de las Montañas colocó la primera piedra de su

nueva sede situada en Av. de Ronda, 32.

La ceremonia que se desarrolló en un ambiente fraterno y de gran alegría, fue presentada por

la presidenta Encarna Casanova y contó con la bendición de Mons. D. José Rico Pavés, obispo

de la Diócesis de Asidonia Jerez, que acudió al acto acompañado por el párroco de Villamartín

rvdo. padre Rafael Pinto; asistieron también el alcalde D. Juan Luis Morales, el presidente

nacional de las Conferencias y la secretaria ejecutiva nacional, junto a numerosos consocios de

Villamartín y de San Fernando.

El edificio contará con tres plantas que se destinarán a la distribución de alimentos, reparto de

ropa y un futuro proyecto para realizar talleres de formación.

Al finalizar el acto, la Conferencia brindo un ágape de confraternización a todos los asistentes.

En la imagen principal : Mons. José Rico Pavés, el rvdo. párroco, el alcalde, el presidente nacional, la presidenta Encarna Casanova, la vicepresidenta Pepi García y la sec. ejecutiva.

primera-piedra
Publicado el Deja un comentario

Firma con la Universidad Complutense de Madrid, para dar a conocer a Masarnau

firma Complutense

La SSVP ha firmado un contrato de adhesión al proyecto denominado: Proyecto de Aprendizaje-Servicio (Aps) ”Moving Music and Literature with Service-Learning for children (2023-24)” diseñado por el Departamento de Didáctica de las Lenguas, Artes y Educación Física de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), dirigido a estudiantes de los Grados de Maestro en Educación Infantil, Primaria y Musicología, para que estos, a su vez, trasladen sus conocimientos a alumnos de los colegios madrileños de las Hijas de la Caridad.

Con ello, «Se pretende dar a conocer, además de a otros compositores, al multifacético músico Santiago de Masarnau, su obra y su espíritu benefactor con el que desempeñó su labor docente desde la Escuela Especial de Música, que dirigió en Madrid y desde las formaciones corales que puso en marcha en hospicios madrileños en la primera mitad del siglo XIX» El proyecto, fue presentado en el seminario “Aprendizaje Servicio en Educación Musical en universidades españolas”, impartido en el Aula Magna de la Facultad de Educación, al que fue invitado el presidente nacional y contó con asistencia, entre otros responsables y ponentes, de Bienvenida Sánchez, directora de la oficina de ApS de la UCM y María Belando, delegada de la UCM en el Centro de Enseñanza Superior Don Bosco, siendo las coordinadoras, las profesoras de la UCM, Laura Cuervo, Desirée García-Gil y Carolina Bonastre.