20 de junio. Día Mundial del Refugiado: Juntos nos cuidamos, aprendemos y brillamos

refugiados-foto

Comparte esta noticia

Esta jornada internacional nos ayuda a ser empáticos y entender el drama por el que están pasando alrededor de 26 millones de refugiados en todo el mundo.

A esta cifra, hay que sumar los más de 45 millones de personas que son desplazados internos por conflictos de guerra, violación de los derechos humanos o persecución, así como aquellos que solicitan asilo. De esta manera, más de 80 millones de personas en el mundo dejan sus hogares por necesidad, anhelando un lugar en el que vivir en paz.

De todas las cifras que arroja esta realidad, es interesante fijarse en los focos más calientes, ya que casi el 70% de los desplazados provienen de 5 países del mundo (Siria, Venezuela, Afganistán, Sudán del Sur y Myanmar) Del mismo modo, hay que analizar el grave problema que supone para los niños porque cerca del 40% de los desplazados son menores. (Ver noticia de ACNUR)

En su labor de servicio a las personas más necesitadas, la Sociedad de San Vicente de Paúl siempre ha atendido esta realidad y ha ayudado a los migrantes, refugiados o desplazados con todos los recursos a su alcance. Ejemplos de esta labor la tenemos en Perú, con los refugiados provenientes de Venezuela, o en el Líbano, con la atención a decenas de familias provenientes de Siria.

Debido a este celo en nuestro servicio, el 15 de abril, el Presidente General Internacional de la SSVP fue invitado por el Dicasterio para la Promoción del Desarrollo Humano Integral del Vaticano para formar parte de un debate sobre la situación de los refugiados y migrantes en el mundo y, así, hablar del trabajo de los vicentinos en este campo caritativo.

A este 20 de junio, Día Mundial del Refugiado, hay que sumarle el acontecimiento del próximo 26 de septiembre, fecha en la que la Iglesia celebrará la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado. Para este día, el Santo Padre ha realizado un comunicado en el que, entre otros mensajes, manifiesta que “todos estamos en la misma barca y estamos llamados a comprometernos para que no haya más muros que nos separen, que no haya más otros, sino sólo un nosotros, grande como toda la humanidad”. 

Noticias relacionadas

Otras noticias destacadas